Almafuerte Noticias

Banco Santander relocaliza la sucursal de La Tablada "debido a la excesiva tasa municipal"

El Banco Santander Argentina anunció la relocalización de su sucursal en La Tablada, hacia la sede ubicada en Caseros, partido de Tres de Febrero, debido a las altas tasas municipales que afronta en el distrito.

La decisión se dio a conocer a través de un comunicado oficial de la entidad y fue replicada por el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de X.

Tras el cierre de la sucursal del Banco Nación de Ramos Mejía, la entidad española se sumó al reclamo debido a las altas tasas municipales y comunicó que relocalizará su sede de La Tablada.

En el comunicado difundido por Santander se indicó que durante 2024 la entidad pagó aproximadamente 3.700 millones de pesos en concepto de Tasa de Seguridad e Higiene en el partido matancero, bajo la gestión de Fernando Espinoza.

Según el banco, este monto equivalió a cuatro veces el total de los gastos operativos de la sucursal de La Tablada durante el mismo período. La entidad definió esa carga tributaria como una condición que volvía inviable mantener su estructura de servicios financieros en esa localidad.

De acuerdo con Santander, La Matanza aplica una alícuota del 7,5% sobre la actividad financiera. Esa tasa es notablemente más elevada que la vigente en Tres de Febrero, donde el intendente Diego Valenzuela aplica una carga de 0,6%.

En ese contexto, el banco optó por trasladar sus operaciones a una zona con un entorno fiscal más “equilibrado”, según argumentó en el documento.

Pese al traslado de la sucursal de La Tablada, la entidad aclaró que mantendrá por ahora otras cinco sucursales en funcionamiento dentro de La Matanza.

Entre ellas se encuentra la sede La Juanita, en Gregorio de Laferrere, que funciona como sucursal de integración social, "con el objetivo de promover la inclusión financiera en sectores vulnerables".

Esa sucursal también enfrenta una tasa del 7,5%, a pesar de que, según fuentes vinculadas al banco, no genera ganancias sino que cumple una función social específica.

Fernando Bautista, Head de Canales y Distribución Comercial de Santander Argentina, detalló que el pago de 3.700 millones de pesos en 2024 en concepto de tasa de seguridad e higiene podría haber financiado “12.000 préstamos personales o prendarios de 3 millones de pesos cada uno, o más de 300 préstamos hipotecarios”.

En ese sentido, justificó la mudanza de la sucursal como parte de una política de “optimización de recursos” sin dejar de atender a los clientes del distrito.

Scroll al inicio