Almafuerte Noticias

Gregorio de Laferrere: qué determinó la autopsia de la vecina asesinada por su hijo

El hombre de 34 años, con discapacidad auditiva y un diagnóstico de esquizofrenia, tenía una foto del cadáver en su teléfono que le mostró a la Policía. El examen brindó detalles sobre cómo habría ocurrido el asesinato.

Un hombre de 34 años, que padece esquizofrenia y es sordomudo, fue detenido en las últimas horas luego de haber decapitado a su madre con un hacha, en su casa en Gregorio de Laferrere.

El hecho ocurrió este sábado en una casa ubicada en la calle Beethoven al 4200, de la mencionada localidad.

Según el informe de autopsia que recibió el fiscal local Claudio Fornaro ayer domingo, Nélida Noemí fue decapitada desde la nariz, en sentido descendente.

Su hijo le dio, al menos, 50 hachazos: los golpes rompieron la cerámica del piso. La cabeza estaba separada del cuerpo, pero no toda; continuaba adherida al cuello, al maxilar inferior.

De acuerdo al mismo informe, el hijo desmayó a golpes a la mujer y luego la estranguló con sus propias manos. Este hallazgo explica la relativamente poca cantidad de sangre encontrada en la escena del crimen.

El flujo sanguíneo hacia el cerebro ya había sido interrumpido cuando el hombre, según su propio relato, decapitó a la mujer.

Fornaro decidió no enviarlo a una comisaría, convencido de que el crimen se debía a un episodio de salud mental. El fiscal corría el riesgo de que el detenido se autolesionara. Entonces, pidió que sea enviado al hospital Posadas para su evaluación.

El resultado de la evaluación practicada allí, sin embargo, reveló, insólitamente, que no representaba un riesgo para sí mismo y para terceros, lo contrario a lo que determinó su diagnóstico de esquizofrenia en 2023.

Entonces, el fiscal no tuvo más opción que enviarlo a una comisaría. Cristian fue encerrado en una oficina, en vez de un calabozo.

Así, Fornaro espera a la próxima evaluación psiquiátrica, que será practicada por la Asesoría Pericial de la Procuración. Si resulta como sospecha, entonces, será considerado inimputable. 

Si ese fue el caso, tal como en el expediente de 2023, de acuerdo a la Ley de Salud Mental, deberá remitir el expediente a un juzgado civil.

¿El asesinato de Nélida Noemí podría haber sido evitado con una internación? Probablemente. El fiscal recibió diversos testimonios en el expediente. Todos apuntaban a que el hombre, ante sus diversas crisis, se negaba de pleno a medicarse y a ser tratado.

Esa negativa era, precisamente, el mayor frente de conflicto con su madre.

Scroll al inicio