Con el cierre de campaña en puerta y de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre, Natalia Hernández, candidata por el Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad (FIT-U), plantea una campaña “a pulmón” centrada en las problemáticas sociales que observó en cada barrio y ferias del distrito.

Por Giuliana Caivano
La ex concejala detalló el recorrido que realizaron desde la izquierda a través de los barrios y localidades del distrito, destacando a su vez, la participación del referente y candidato a diputado, Nicolás del Caño.
La candidata describió un escenario marcado por la precarización laboral y aseguró ante esta agencia que, en su trabajo de campo, percibió “mucha preocupación y mucho enojo por la situación de crisis económica” y que la falta de ingresos obligaba a muchos jubilados y jubiladas a acudir a las ferias para sostenerse.
“Estamos yendo mucho a las ferias, y por supuesto que con su jubilación no les alcanza”, agregó.
Hernández remarcó que la lista del Frente de Izquierda – Unidad está compuesta por trabajadores, docentes, estudiantes, jubilados y recordó que la fuerza se sostuvo sin fondos de grandes empresas ni del Estado: “No contamos con financiamiento ni estatal ni empresarial, somos una fuerza totalmente independiente.”
Uno de los ejes que la candidata destacó con más fuerza fue la propuesta para democratizar el debate electoral en el distrito. En este sentido, explicó que había finalizado la redacción de un Proyecto de Ordenanza para garantizar un encuentro público entre las primeras candidaturas.
“Necesitamos democratizar las voces y generar un debate público de los primeros candidatos a concejales y concejalas en La Matanza y debatir en la Universidad de La Matanza. El objetivo es que sea transmitido por los canales oficiales del municipio y del Honorable Concejo Deliberante para brindarle información a cada uno de los vecinos y trabajadores del distrito”.
En cuanto a las políticas públicas que reclamó para el distrito, Hernández subrayó la necesidad de un plan de obras públicas y propuso gravar a los grandes beneficiados por exenciones fiscales para utilizar esos recursos en vivienda e infraestructura.
Haciendo referencia al Mercado Libre que se encuentra en el distrito, apuntó: “Se podrían construir 2.400 viviendas solamente con lo que le han dado a Marcos Galperin de extensiones impositivas en dos años nada más”.
Para finalizar, la candidata por el FIT-U recordó que la presencia del Frente de Izquierda en el Concejo permitió visibilizar reclamos locales en materia de salud, vivienda, derechos de mujeres y diversidades, y que la campaña se planteó como continuidad de ese trabajo representativo.


