Almafuerte Noticias

Encuesta: diferencia a favor del oficialismo local y baja participación

De cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, el último sondeo de Proyección Consultores muestra una diferencia de entre 12 y 15 puntos a favor de Fuerza Patria en el municipio matancero, así como también anticipa una baja participación.

Por Giuliana Caivano

El próximo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires se encamina a renovar parcialmente su poder legislativo, además de los Concejos Deliberantes locales y Consejeros Escolares.

La contienda, enmarcada dentro de un proceso de desdoblamiento respecto a las nacionales, definirá la representación legislativa y local de los bonaerenses para los próximos años.

De cara a las elecciones, el último sondeo de Proyección Consultores muestra una diferencia de entre 12 y 15 puntos a favor de Fuerza Patria en la Tercera Sección, así como en el territorio matancero.

En este sentido, al consultar con Santiago Giorgetta, uno de los directores de la consultora, en La Matanza la cifra clave es la baja participación que se proyecta: alrededor del 50%.

A su vez, a nivel provincial, el estudio muestra un panorama parejo.

EL SONDEO

Giorgetta detalló para Almafuerte Noticias las últimas mediciones que se realizaron desde Proyección Consultores.

El director de la consultora desglosó que en la Tercera Sección, la intención de voto se ubica en 43% para Fuerza Patria, frente a casi 31% para La Libertad Avanza.

Según el sondeo, esa diferencia se mueve entre 12 y 15 puntos.

Cabe destacar, que la 3ª Sección significa la composición de 19 municipios del sur y parte del oeste del conurbano bonaerense: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.

Por lo tanto, dicha sección es clave en las elecciones ya que representa a más de 5 millones de ciudadanos habilitados para votar.

Al fragmentar el sondeo en figuras nacionales, se registra que Cristina Fernández de Kirchner es la que más intención de voto reúne, ubicándose cerca del 25%; en segundo lugar ubican al gobernador Axel Kicillof con alrededor del 18%; y finalmente, la tercer figura es Sergio Massa, con un porcentaje mejor de 2,4%.

En cuanto a La Libertad Avanza, Javier Milei aparece primero con 23% y luego Mauricio Macri por debajo del 7%.

En relación a los candidatos provinciales de la Tercera Sección electoral, el sondeo muestra que Verónica Magario (Fuerza Patria) está próxima al 40% y Maximiliano Bordarenko (LLA) alrededor del 20%.

LA MATANZA: BAJA PARTICIPACIÓN Y VENTAJA PARA EL OFICIALISMO

En el distrito más poblado de la provincia, La Matanza, la consultora proyecta una cifra clave: la baja participación en torno al 50%.

Respecto a la intención de voto, el sondeo refleja una dinámica similar a la de la Tercera Sección: el peronismo estaría cerca de los 40 puntos, con una ventaja de alrededor de 15 puntos sobre La Libertad Avanza.

Además, el sondeo apunta que la candidata local de La Libertad Avanza, Leila Gianni, “no tiene una imagen alta en La Matanza” y su reconocimiento aparece limitado, lo que complica, según la medición, su crecimiento electoral en el distrito.

Por otro lado, en la provincia, Proyección Consultores visualiza un escenario más parejo, donde la diferencia podría ser de 1 punto.

PANORAMA EN LA PROVINCIA

1ª Sección (norte y oeste del conurbano: Tigre, San Martín, Merlo, Moreno, San Isidro, Vicente López, etc.): en esta sección, La Libertad Avanza tendría una ventada de entre 4 y 5 puntos, lo que compensa parte de la ventaja que el peronismo obtendría en el sur del GBA.

2ª Sección (norte bonaerense: San Nicolás, Pergamino, Zárate, etc.): en esta región surgen terceras fuerzas locales que fragmentarían el voto. Esa división deja al peronismo levemente por encima, pero sin una diferencia amplia.

3ª Sección (sur del conurbano: La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Avellaneda, Florencio Varela, entre otros): esta es la sección donde el peronismo por lo general obtiene su ventaja más fuerte, en este caso sería de entre 12 y 15 puntos sobre La Libertad Avanza. Se trata del distrito con mayor peso electoral y resulta clave para equilibrar la elección provincial.

4ª  Sección (noroeste: Junín, Chacabuco, Lincoln, etc.): acá aparecen otras opciones como el espacio “Somos Buenos Aires”, con fuerte presencia en Junín, que complicarían a La Libertad Avanza y permitirían al peronismo sostenerse con una leve ventaja.

5ª Sección (Mar del Plata y municipios de la costa atlántica): en esta zona, La Libertad Avanza haría una muy buena elección, con especial fuerza en el municipio General Pueyrredón de Mar del Plata.

6ª Sección (suroeste bonaerense: Bahía Blanca y alrededores): es otra de las secciones donde La Libertad Avanza se impondría con claridad según el sondeo.

7ª Sección (centro bonaerense: Azul, Olavarría, Bolívar, etc.): nuevamente, el sondeo muestra una ventaja marcada para La Libertad Avanza.

8ª Sección (La Plata): en la ciudad capital la situación sería de total paridad, con una competencia muy pareja entre los espacios.

Scroll al inicio