Así lo marcó la dirigenta tras el encuentro realizado por el Movimiento Evita en Florencio Varela, del que participó el mandatario bonaerense, Axel Kicillof.
El pueblo ya descubrió que Milei cometió la estafa electoral más grande de la que se tenga memoria en la Argentina y que no vino a enfrentar a la casta sino a ajustar a los sectores vulnerables, a los jubilados, las personas con discapacidad, los barrios populares y la industria… pic.twitter.com/gDOEjESZNq
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 1, 2025
Por Giuliana Caivano
La referente del Movimiento Evita, Patricia Cubria, habló sobre el plenario realizado este lunes en Florencio Varela, donde cerró el gobernador Axel Kicillof, y destacó la presencia de los dirigentes de la provincia. Además, expresó su optimismo de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo.
El plenario del Movimiento Evita se llevó a cabo en el predio Néstor Kirchner de Florencio Varela y fue clave de cara a los últimos días de campaña electoral.
“El objetivo era darle un empujón a este último tramo de campaña para tratar de darle el cachetazo que se merece (Javier) Milei en la provincia de Buenos Aires y creemos que viene con muy buenas chances el Frente Fuerza Patria de ganar”, aseguró Cubria a esta agencia.

Además, la dirigenta local subrayó la relevancia de “hacer campaña y salir a votar”, como la mejor herramienta para detener al presidente actual, ya que “es clave frenar a Milei”, tal como apuntó.
Al consultarle a Cubria sobre su percepción respecto a las elecciones, manifestó su entusiasmo: “Estoy muy optimista. Creo que vamos a ganar, porque realmente el gobierno de Milei se está cayendo a pique, con las últimas causas de corrupción que salen a la luz”, añadió.
Sin embargo, la precandidata a intendenta por el Frente de Todos en 2023, también advirtió sobre el desencanto generalizado y señaló que existe una campaña mediática dirigida a desalentar la participación de los bonaerenses.
“Va a haber ausentismo, un poco por la situación de desencanto que hay en general en la sociedad y otro tanto porque los medios concentrados de comunicación que están con Milei y hacen campaña justamente para que nuestro pueblo no participe”.
No obstante, la dirigente finalizó con un llamado a ir a votar: “Creo que quedarse en casa es votar a Milei. Hay que ir a votar y ponerle un límite”, ya que, tal como aseguró, si bien una victoria no resolverá instantáneamente los problemas, “es un proceso de reducción del daño que puede hacerse ante el gobierno nacional”.
Según Cubria, las elecciones del domingo pueden marcar un punto de inflexión a su vez de cara a las siguientes elecciones de octubre. “Con las elecciones de octubre también estoy optimista, cosa que antes lo veía difícil. Espero que así sea”, concluyó la dirigente.
KICILLOF EN FLORENCIO VARELA
El mandatario bonaerense, acompañado por Andrés Larroque, Ministro de Desarrollo de la Comunidad; y Cristina Álvarez Rodríguez, Jefa de Asesores del Gobernador de la provincia; cerró el plenario de la organización social conducida por Emilio Pérsico, del que participó el jefe comunal, Andrés Watson.
“Nuestra tarea como campo popular es frenar ese proyecto de hambre y de entrega de nuestra soberanía. La boleta de Fuerza Patria es el escudo frente a tanto daño y la alternativa ante este modelo tan desigual”.
“El pueblo ya descubrió que Milei cometió la estafa electoral más grande de la que se tenga memoria en la Argentina y que no vino a enfrentar a la casta sino a ajustar a los sectores vulnerables, a los jubilados, las personas con discapacidad, los barrios populares y la industria nacional. No hay nada nuevo ni espontáneo en ese modelo”.
Para cerrar, Kicillof apuntó a “militar más que nunca para convertir la bronca y la angustia en acción y en votos”.


