El ministro de Gobierno bonaerense expresó la preocupación del Ejecutivo provincial por la caída de la actividad económica, el empleo y la recaudación, y cuestionó la intervención de Estados Unidos en el país.
Le pedimos al presidente Milei que cambie el rumbo: es necesario que empiece a defender el trabajo y la producción nacional. Las políticas de especulación financiera destruyen el trabajo y llevan a la ruina a las empresas. pic.twitter.com/3kl3yxwHfO
— Carli Bianco (@Carli_Bianco) October 13, 2025
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, le pidió al presidente Javier Milei “que cambie el rumbo económico”, consideró que el jefe de Estado “parece estar fuera de la realidad” y analizó que “ninguna de las noticias recientes relacionadas con la intervención de Estados Unidos mejora la vida de los argentinos, sino todo lo contrario”.
El funcionario formuló declaraciones al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, en La Plata, acompañado por la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; y el secretario de Derechos Humanos del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (CECIM), Ernesto Alonso.
En su mensaje, además manifestó la preocupación del gobierno bonaerense por los indicadores sobre la actividad económica, el salario y el empleo y resaltó que “hace tres meses que cae la actividad económica”, lo que impacta en la recaudación, que cayó 10% en septiembre respecto del año pasado”.
A la vez, apuntó que “se destruyeron 262 mil empleos formales en la administración pública, Defensa, construcción, transporte e industria manufacturera” y analizó que “todo se ve perjudicado por las políticas de Milei”.
Sostuvo que, “en lo que va del año, salvo marzo, retrocedieron las ventas de las pymes todos los meses”, añadió que “los supermercados tienen los peores índices de venta desde 2023” y remarcó que “la venta de pan cayó 85%”. Luego, aseveró que “la industria metalúrgica está mal y la textil también está en crisis –cayó 10% interanual- y ello tiene que ver con la apertura exportadora”.
“Lamentablemente, empresas grandes y pequeñas están siendo afectadas por la política económica del gobierno nacional. La política de salvataje de la situación meramente macroeconómica, lleva a la ruina a miles de empresas y deja sin empleo a cientos de trabajos”, continuó.
Así, Bianco afirmó: “Le pedimos al presidente que cambie el tumbo. Las urnas le dieron una señal de alarma el 7 de septiembre pasado y va a tener otra señal de alarma el 26” y resaltó: “Está a tiempo de cambiar el rumbo. Que escuche el discurso de (Donald) Trump, que defiende el trabajo y la producción nacional”.


