Almafuerte Noticias

“Quiero llegar al Congreso para defender la mesa de los argentinos”

El dirigente matancero candidato a diputado nacional, Alberto Samid, planteó ante esta agencia como eje central de su campaña la defensa de la producción nacional y los recursos naturales. “No veo ningún sector nacionalista, patriota, que tenga coraje y voluntad y experiencia para cambiar esto”. 

Por Giuliana Caivano

El domingo 26 de octubre serán las elecciones legislativas nacionales. En la provincia de Buenos Aires se vota para renovar a 35 de los 70 diputados nacionales que representan a este distrito en la Cámara baja.

El “Rey de la Carne” y candidato a diputado nacional por el Frente Patriota Federal (FPF), Alberto Samid, realizó un pequeño análisis de la situación actual del país y advirtió que “estamos peor que en 2001”.

El dirigente local insistió en que la crisis actual es de una gravedad nunca vista, tal como aseguró.

“Los jubilados llegan al día 15 y ya no tienen más plata”, dijo y describió una caída sostenida del consumo que, según él, golpea tanto a su cadena como a otras empresas del país. “Todos los meses cada vez vendemos menos”, sostuvo. 

La candidatura de Samid fue anunciada públicamente en julio. El empresario declaró que su objetivo es “llegar al Congreso para defender la mesa de los argentinos” y sostener políticas de “compre argentino”.

Asimismo, se refirió a las importaciones que “compiten” con la producción local: “Está entrando agua, tomate, limones. Estamos destruyendo la industria nacional”, apuntó y reclamó un manejo distinto de los recursos naturales que, según señaló, fueron entregados por el gobierno. 

“Si nosotros no volvemos a recuperar nuestros recursos, es imposible pagar lo que debemos”, afirmó, y criticó la necesidad recurrente de solicitar préstamos al Fondo Monetario Internacional (FMI) pese a que, según él, la Argentina produce en abundancia.

Dichas afirmaciones fueron parte central de su relato sobre el porque, a su entender, la economía del país se encuentra en una situación estructuralmente deteriorada.

Al consultarle sobre la situación en La Matanza, Samid la comparó a la del resto de la provincia y el país: “Muy mal en el distrito y en todos lados. Ahora estamos mal y vamos peor”, dijo.

En este sentido, mencionó el cierre y la pérdida de empleo en pymes y fábricas y aseguró que la desocupación local supera el 10%. 

En cuanto a la construcción de una “unidad” a nivel local, el candidato fue crítico y afirmó no ver, en los partidos existentes, actores dispuestos a confrontar la entrega de recursos y la apertura de mercados.

“No veo ningún sector nacionalista, patriota, que tenga coraje y voluntad y experiencia para cambiar esto”. 

La postulación de Samid introduce en la campaña aspectos que suelen resonar en distritos industriales y productivos, como la defensa de la industria local y reclamos por control de recursos.

Scroll al inicio