La propuesta prevé una inversión de 43 billones de pesos para el año próximo. No habrá incrementos en la carga tributaria y se solicita autorización de endeudamiento por el equivalente a 3.000 millones de dólares.
Presentamos los proyectos de las leyes de Presupuesto, Impositiva y de Financiamiento 2026 con el objetivo de hacer frente a una situación muy compleja a la que nos está llevando un Gobierno nacional que nos quita recursos fundamentales para atender las necesidades que van en… pic.twitter.com/rbq73EEz2b
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 3, 2025
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este lunes el proyecto de presupuesto provincial 2026, que contempla gastos por unos $43 billones, con fuerte inversión en infraestructura, promoción y asistencia social, eduación y seguridad.
Además, dio a conocer los lineamientos de la Ley Impositiva, que definirá los tributos que los bonaerenses pagarán durante el próximo año.
Durante el acto en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en La Plata, el mandatario explicó que el Ejecutivo solicitará a la Legislatura autorización para tomar deuda por el equivalente en pesos a u$s1.990 millones, a través de una nueva iniciativa que se sumará a la Ley de Financiamiento -también conocida como “ley corta”- ya enviada al Senado, por u$s1.045 millones.
En conjunto, ambas solicitudes totalizan u$s3.034 millones, monto que permitirá afrontar los servicios de deuda previstos para 2026, estimados en u$s2.545 millones.


