Almafuerte Noticias

A un año de la asunción de Milei, desde LLA señalan que “el impacto en La Matanza es positivo”

Así lo marcó el dirigente matancero y coordinador del espacio, Luis Ontiveros, quien instó a los vecinos a evaluar “al Gobierno provincial y local”.

Por Giuliana Caivano.

A un año de la asunción de Javier Milei a la presidencia de la Nación, tras consagrarse en las urnas luego de haber superado en el balotaje a Sergio Massa, dialogamos con Luis Ontiveros, coordinador de La Libertad Avanza a nivel local quien realizó un balance económico, político y social de la gestión hasta el momento.

El referente del espacio a nivel local, aseguró que en estos primeros 12 meses de gobierno los aspectos a destacar son los referidos a la economía, la seguridad y las denuncias contra la corrupción en sectores sociales.

En cuanto a la economía, Ontiveros apuntó que hay una desaceleración de la inflación. “La mensual se redujo a niveles inferiores al 5% hacia finales del año, con perspectivas positivas para 2025”.

A su vez, otro de los puntos que destacó el dirigente matancero fue respecto del superávit fiscal. “Las medidas de austeridad lograron equilibrar las cuentas públicas, con un superávit primario sostenido”, marcó.

En relación a la inversión extranjera, aseguró que la simplificación de regulaciones, atrajo inversiones en sectores “estratégicos como minería y tecnología”.

Al referirse a aspectos que tienen que ver con la seguridad y las Fuerzas Armadas, Ontiveros destacó las medidas adoptadas por el Gobierno de Milei. “Con el sistema anti-piquetes, se implementaron políticas para garantizar la libre circulación, lo que redujo conflictos sociales en áreas urbanas”.

“Con la modernización militar se iniciaron planes de reequipamiento y profesionalización de las Fuerzas Armadas para reforzar la defensa nacional”.

Por otro lado, el coordinador de LLA destacó las denuncias que se realizaron contra dirigentes sociales. En esta línea, afirmó que gracias a las “investigaciones de Capital Humano durante el año, se presentaron denuncias contra dirigentes de movimientos sociales por el manejo irregular de fondos públicos destinados a planes sociales”, expresó y agregó: “Estas denuncias se enmarcaron en un esfuerzo por combatir la corrupción y garantizar transparencia en el uso de recursos del Estado”.

Además señaló como un logro de este primer año “la recuperación de fondos públicos”, tal como expresó, ya que según Ontiveros, las investigaciones apuntaron a recuperar dinero malversado y reforzar el control sobre la asignación de recursos sociales.

“El gobierno de Milei ha sido reconocido por avanzar en áreas clave, como la lucha contra la corrupción en sectores sociales y la mejora de la seguridad, mientras continúa consolidando su política económica. Estos avances le han dado respaldo popular en ciertos sectores, aunque el desafío sigue siendo lograr un impacto positivo en toda la sociedad”, estableció a modo de balance general.

Así también, señaló que el impacto de la gestión en La Matanza “es positivo, ya que debemos dejar de pensar que las cosas malas suceden acá y el vecino tiene la misma mirada sobre el primer año del Gobierno nacional”, resaltó el dirigente e instó a que “deberían empezar a evaluar al Gobierno provincial y local. Para que esto suceda, deben dejar de hablar tanto de Javier Milei y centrarse en gobernar, (Fernando) Espinoza y (Axel) Kicillof lloran y lloran”.

Para finalizar, con los objetivos establecidos para el próximo año, el dirigente local estableció que se espera “más ejercicio fiscal y que el cambio cultural rompa con la hegemonía de intendente y el gobernador y cada cosa que hacen con el clientelismo de la Justicia Social”.

OTRAS NOTICIAS
Scroll al inicio