Almafuerte Noticias

Canasta escolar: cuánto cuestan los útiles para comenzar las clases en el municipio

Distintos relevamientos indican subas en el conjunto de bienes que integran la canasta escolar 2025 para este nuevo ciclo lectivo. ¿Cuánto necesita una familia matancera para el inicio de clases?

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires es uno de los organismos que llevó a cabo un relevamiento sobre el costo de los útiles e indumentaria escolar y reveló que una familia tipo con dos hijos en edad escolar necesitará alrededor de $287.000 para afrontar el inicio del ciclo lectivo.

Este monto contempla la compra de mochilas, cartucheras, guardapolvos, joggings, zapatillas y útiles básicos, sin incluir textos escolares, cuyo valor puede incrementar aún más el gasto total.

El informe destaca que la canasta de útiles escolares sufrió un incremento interanual del 26%. En particular, algunos artículos de librería experimentaron alzas notorias, como la goma para tinta/lápiz, que registró un aumento del 288,02%, el papel glacé con un 102,79% y el repuesto de 96 hojas de primera calidad Rivadavia, que subió un 76,80%.

Otros productos también mostraron un alza de precio, como el cuaderno universitario de 80 hojas (35,48%), la carpeta para dibujo con cordón (36,82%) y el sacapuntas de plástico económico (37,13%).

En lo que respecta a la indumentaria escolar, el informe señala que un guardapolvo de primera marca talle 10 puede encontrarse en un rango de precios que va desde los $12.900 hasta los $17.000.

Por su parte, el costo de una mochila equipada con útiles básicos asciende a aproximadamente $66.340,74. Sin embargo, a diferencia de los útiles escolares, los precios de las zapatillas deportivas escolares y de la indumentaria escolar en general no presentaron aumentos significativos en comparación con el año anterior.

"Esta información permite brindar un panorama claro sobre los costos que deberán afrontar las familias bonaerenses en el comienzo del nuevo ciclo lectivo, al tiempo que reafirma la necesidad de implementar estrategias de ahorro y planificación para garantizar que los niños y niñas cuenten con los materiales necesarios para su educación sin generar un desbalance en la economía del hogar", explicó Marcela Escudero, responsable del área de Asuntos Económicos de la Defensoría.

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo recomendó a las familias tomar medidas para reducir el impacto económico del inicio de clases. Entre las principales estrategias sugeridas se encuentran la comparación de precios entre distintos comercios, la reutilización de útiles en buen estado y la promoción del cuidado de los materiales escolares.

Estas acciones pueden representar un alivio para la economía familiar y, al mismo tiempo, contribuir a un consumo más responsable y sostenible.

El estudio, realizado durante febrero de este año, se basó en un relevamiento detallado de precios de 35 productos en supermercados y comercios especializados de la provincia de Buenos Aires.

FERIAS FRANCAS EN EL MUNICIPIO CON ÚTILES ESCOLARES

Feria Franca 4

Martes: Voissin, entre Santa Rosa y Cordero, Laferrere.

Miércoles: Condarco, entre De Los Incas y Colonia, Isidro Casanova.

Viernes: Marcón, entre Cervantes y Camacuá, Villa Luzuriaga.

Sábado: Pujol, entre Venezuela y Jean Jaures, Isidro Casanova.


Domingo: J. M. de Rosas, entre Marcelo T. de Alvear y Bedoya, Isidro Casanova.

Entre los descuentos destacados de la Feria 4 se encuentran: set de fibras x 12 a $1300;  lápices largos de colores x 12, a $1600; lápices de colores x 12 a $1100; boligoma a $1000; lapicera tipo Parker a $1600; corrector líquido a $700; biromes de colores x 6 a  $2000; cuaderno Gloria x 45 hojas tapa blanda a $1.000; repuesto 480 hojas rayadas Éxito a $16000; cuaderno tapa dura Gloria x 42 hojas a $3600; Fibras x 6 Filgo a  $900. Además, hay combos: una lapicera + una boligoma + un corrector + una tijera + una goma + un sacapuntas + dos lápices negros a $4.000; y un cuaderno universitario x 80 hojas + un corrector + una birome azul + un lapiz negro + una goma + dos resaltadores + una tijera + 1 sacapuntas a $7.000.


Feria Franca 7

Martes: Jacinto Estivao, entre Río de la Plata y San Luis, Virrey del Pino.

Miércoles: Hugo Wats, entre La Mimbrera y Ambrosio Pare, Virrey del Pino.

Sábado: Riglos, entre Comodoro Py  y Martín Coronado, González Catán.

Domingo: Federico Russo, entre Jorge Newbery y Zeppelín, González Catán.

Entre los descuentos destacados de la Feria 7 se encuentran: resaltadores Filgo x 5 a $2.000; correctores Filgo x 2 a $1.000; gomas Filgo x 4 x $1.000; biromes Filgo x 4 a $1.000; tijeras Filgo a $800; cuaderno tapa dura x 48 hojas $4500; cuaderno espiralado Avon a $2500; lápices de colores largos x 12 a $1000; carpetas estampadas N°3 $2.000; acuarelas con pincel a $2.000; cartuchera estampada con cierre a $3.500, y repuesto de 480 hojas rayadas a $16.000.

Feria Franca 11

Jueves: Ascasubi entre Martín Coronado y Encina, Laferrere.

Viernes: Fardman entre Concejal Settino y Juan Sebastián Bach, Isidro Casanova.

Sábado: Gral. Rojo entre del Tejar y Soldado Fajardo, Laferrere.

Domingo: Anatole France entre Guatemala y Bermejo, San Justo.

En esta feria los decuentros destacados son cuaderno tapa dura x 48 hojas a $3600; cuaderno tapa blanda x 24 hojas a $1500; cuaderno ABC desde $5500; repuesto de 96 hojas a $3500; lápices de colores largos x 12 a $1600: lapiz negro a $2000; gomas desde $100 y plasticola a $1800.

Feria Franca 12

Martes: Don Luis Posamay entre Simón Perez y Mariano Acosta, González Catán.

Jueves: Arturo Illia entre Gral. Madariaga y Lynch, San Justo.

Sábado: Capdevila entre Augusto Bravad y Martin de Andes, Rafael Castillo.

Los precios destacados en la Feria 12 son:  fibrones x 3 a $1500; set geométrico x3 a $1500; lápices largos de colores x 12 a $1500; boligoma a $1500; carpeta estampada N°3 a $1500; carpeta N°3 estampada con ganchos a $4000; corrector Liquid Paper a $1500; goma para lápiz x 3 a $1000; biromes x 3 a $1000; lápiz negro x 3 a $1000 y fibras x 12 a $1500.

Scroll al inicio