Almafuerte Noticias

Comienza la auditoría en la Universidad de La Matanza: Martínez recibió a las autoridades de SIGEN

En el marco del inicio de las tareas de auditoría a las universidades nacionales que ya realiza la Sindicatura General de la Nación, el rector de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), Daniel Martínez, recibió al Síndico General de la Nación, Miguel Blanco, y a sus adjuntos Santiago Herrera y Marcelo Bailo, con el objeto de coordinar los puntos más relevantes de los trabajos de fiscalización en esa casa de altos estudios.

En esta línea, los funcionarios mantuvieron una reunión de trabajo donde conversaron sobre los procedimientos a seguir, la documentación requerida y las actividades más destacadas que se realizarán en el corto plazo.

Asimismo, se designaron responsables por cada uno de los organismos, a la vez que se estableció la planificación de acciones conjuntas y la calendarización de fechas para los primeros resultados.

En representación de SIGEN también asistieron el Secretario Operativo, Oscar Figueroa, y el Gerente de Control del Sector Social, José Fretes.

RENDICIÓN UNLAM

Durante la exposición que realizó meses atrás ante el Congreso el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, destacó que la Casa de Altos Estudios local “rindió cuentas del 100% de sus gastos”, a diferencia de otras instituciones como la UBA.

Francos realizó el informe de gestión durante cinco horas en el Congreso de la Nación. “Bajo el liderazgo del presidente (Javier) Milei estamos llevando adelante transformaciones radicales, que encausarán al país en la senda de crecimiento y desarrollo que abandonamos hace tanto tiempo”, destacó.

Acompañado por su equipo, Francos comenzó pronunciando un mensaje en la sesión informativa en la que desplegó al detalle la gestión del Gobierno, tal como lo establece el artículo 101 de la Constitución Nacional. El ministro coordinador ya había brindado respuestas de forma previa a 2.135 preguntas formuladas por los legisladores de las diferentes bancadas. 

En este contexto, el dirigente oficialista se refirió al presupuesto universitario: “La Universidad de Buenos Aires desde el año 2015 no rindió fondos por el 80% de los recursos públicos utilizados. Desde el año 2015 hasta el 2024, no se pueden realizar auditorías porque no se mandó la rendición de fondos. Así como hay otras universidades, como la Universidad de La Matanza, que rindió el 100% de los fondos enviados, hay otras universidades, el caso más prototípico es el de La Rioja, que no rindió sobre el 87% de los fondos enviados”.

OTRAS NOTICIAS
Scroll al inicio