El gobernador bonaerense envió un proyecto a la Legislatura en el que que solicita endeudarse en pesos por u$s1.045 millones para cubrir vencimientos de deuda y financiar infraestructura. Además, crea un fondo municipal, suspende lo que las comunas deben por asistencia durante la pandemia y prorroga emergencias.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó este miércoles ante el Senado un proyecto de ley que solicita autorización para tomar deuda en pesos equivalente a u$s1.045 millones, con el objetivo de financiar obras de infraestructura y atender vencimientos de deuda en 2025.
Además, la iniciativa contempla la creación de un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, la suspensión hasta diciembre de las deudas que los municipios mantienen con la provincia por asistencia recibida durante la pandemia de COVID-19 y la prórroga de varias emergencias.
La presentación de esta iniciativa llevó a que se suspendiera el tratamiento en la Cámara de Diputados de una propuesta que buscaba condonar deudas municipales por $7.900 millones, impulsada por legisladores de Unión por la Patria, la UCR y el PRO que había generado malestar en el gobierno provincial.
Desde el Ejecutivo provincial señalaron que el proyecto de Kicillof “integra en un solo paquete las herramientas necesarias para la gestión económica de la Provincia y los municipios, en un contexto de recortes de transferencias nacionales y dificultades fiscales”.
Así, precisaron: “Es lo que anunció Axel en la apertura de sesiones y lo que se venía dialogando con las autoridades de las cámaras y de los bloques”.


