Almafuerte Noticias

Isidro Casanova: una docente denuncia haber sido impedida de retomar su puesto tras una licencia

Una docente y preceptora del Instituto Islas Malvinas, ubicado en Isidro Casanova, denunció haber sido impedida de retomar sus tareas laborales luego de una licencia sin goce de haberes, en un conflicto que ya llegó al Ministerio de Trabajo y desató una jornada de visibilización sindical.

Por Giuliana Caivano

Se trata de Flavia López, docente y preceptora con siete años de antigüedad en el Instituto privado quien solicitó en enero de este año una licencia sin goce de haberes por motivos personales, amparada por la normativa que habilita tomar hasta seis meses de licencia según la antigüedad.

En mayo la trabajadora ya estaba en condiciones de volver a su lugar de trabajo, sin embargo se encontró frente al primer obstáculo: la representación legal del colegio le comunicó que su licencia “seguía vigente hasta el 17 de agosto” y se negó a permitirle el ingreso pese a que la ley establece que el trabajador puede levantar la licencia cuando lo desee.

“Me presenté a trabajar en mayo, pero no me dejaron ingresar. Dijeron que tenían un contrato a plazo fijo con otra persona y que no podían rescindirlo”, contó la preceptora del instituto, quien además se desempeña como delegada de SADOP Matanza por el mismo colegio.

Desde entonces, Flavia López inició el reclamo ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. En este sentido, se realizaron tres audiencias sin lograr un acuerdo: mientras la docente sostenía que la legislación le permitía reincorporarse en cualquier momento, desde el Instituto insistían en el plazo hasta agosto y en la imposibilidad de finalizar el contrato de la suplente.

En la última convocatoria relató la trabajadora, el apoderado legal del colegio no se presentó. “Prometían alguna respuesta para julio, pero no hubo novedades de mi reincorporación”.

Frente al silencio institucional, López y compañeros de SADOP, junto a delegaciones de la CGT La Matanza y otros gremios, en el marco del acto por el Día de la Independencia, organizaron una jornada de visibilización en la puerta del colegio, ubicado en la calle La Haya de Isidro Casanova.

El reclamo fue: “Independencia real” para los trabajadores y se difundió la situación ante la comunidad del colegio.

“No hay verdadera independencia si un trabajador no puede volver a su puesto y percibir un sueldo digno. Empecé a contarles a las familias y a los alumnos lo que realmente estaba pasando, y la respuesta fue muy solidaria”, comentó López sobre la movilización.

Asimismo, la preceptora aseguró que no es la primera vez que enfrenta “violencia económica” y prácticas antisindicales por parte de esa dirección. A modo de ejemplo, apuntó sobre haberes pagados con demora, la falta de cobertura de riesgos de trabajo tras un accidente y un trato desigual por su rol de mujer y sindicalista.

“Estoy convencida de que mi situación responde a un capricho del empleador, que no tolera mi tarea de informar a los compañeros”, afirmó.

Según la normativa, el 17 de agosto vencerá el plazo máximo de su licencia y la escuela no tendrá fundamentos para no permitir su reincorporación.

Sin embargo, López advirtió que no sabe con qué argumento volverán a intentar frenar su reincorporación.

Mientras tanto, la docente añadió que ante la incertidumbre por su reincorporación, tuvo que buscar alternativas para sostenerse económicamente.

Tal como le contó a esta agencia, actualmente está en distintas ferias barriales y gestando un emprendimiento propio para poder generar un ingreso, ya que desde mayo no percibe su salario como preceptora.

Ante la imposibilidad de volver a su puesto de trabajo, no solo para garantizar sus derechos laborales sino también su estabilidad económica, añadió: “Me las rebusco como puedo, pero no es fácil. Lo hago porque necesito cubrir gastos”.

Scroll al inicio