El gobernador, Axel Kicillof, encabezó hace instantes una conferencia de prensa con el objetivo de repasar las acciones de gestión ante la emergencia causada por el temporal de lluvia en gran parte de la provincia de Buenos Aires. Asimismo, confirmó que hubo contactos con el Gobierno nacional para coordinar trabajos.

Desde el centro operativo de Puente 12 de la localidad de Ciudad Evita, dio detalles sobre de los efectos del temporal y la asistencia que se despliega en las zonas inundadas.
Las intensas tormentas que afectaron diversas localidades de la provincia de Buenos Aires el viernes dejaron un saldo de al menos 1.005 personas evacuadas, según datos oficiales del gobierno provincial.
Además, hay al menos 10 localidades con alerta roja vigente entre las que se encuentran; Campana; Exaltación de la Cruz; San Antonio de Areco; Zárate; General Las Heras; General Rodríguez; Luján; Marcos Paz; Mercedes; San Andrés de Giles y Suipacha.
Estuvo acompañado por los ministros Javier Alonso (Seguridad), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos), Nicolás Kreplak (Salud) y Carlos Bianco (Gobierno), entre otros funcionarios.
"Primero comentar que el Ministro de Seguridad y funcionarios de todas las áreas de gobierno están en el territorio, durante toda la noche prácticamente participando de los rescates, coordinando la actividad", contó el Gobernador. En tanto, dijo que "acabo de cortar con la ministra Bullrich para ponernos de acuerdo y coordinar las actividades".
A su vez, manifestó que "esto fue absolutamente extraordinario, el agua que cayó fue equivalente a la que cayó en Bahía Blanca, equivalente a la que cayó en La Plata cuando fueron las grandes inundaciones. La verdad que lo que se está haciendo hoy es dar una respuesta, pero también mirando los pronósticos y las perspectivas".
"Todavía la situación crítica probablemente se extienda hasta la noche de hoy, tal vez más, que tiene que ver con movimientos de un frente frío, pero que también puede traer tormentas de viento, así que para ser muy claro para todo el pueblo de la Provincia: muchísima precaución, intenten no circular sobre todo en las zonas más afectadas, no salir a la ruta", añadió.
Luego, Kicillof expresó: "Tenemos que cuidarnos tomando las prevenciones personales, familiares y comunitarias". Finalmente, remarcó que "el trabajo fue con todos los intendentes de todos los sectores políticos".

SITUACIÓN EN EL MUNICIPIO MATANCERO
Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activara alertas amarillas y naranjas en la mitad de la provincia de Buenos Aires por la llegada de las tormentas, se registraron inundaciones en varias localidades durante este viernes y la madrugada del sábado.
La madrugada del viernes dio su inicio a un fuerte diluvio que azotó el conurbano bonaerense. El distrito matancero sufrió el ataque de las tormentas y tras ello, barrios con mucha acumulación de agua, calles anegadas, árboles y postes caídos.
Reportes que emitían los vecinos y vecinas de diferentes localidades, donde mostraban calles totalmente inundadas. Ramos Mejía, San Justo, González Catán y Virrey del Pino, las zonas más afectadas.