A pocas semanas de las próximas elecciones legislativas, Gustavo “Tato” Maglio, quien encabeza la lista Nuevos Aires, profundizó su crítica al oficialismo local y presentó a su lista como la única opción y alternativa para los vecinos del distrito.

Por Giuliana Caivano
Maglio hizo hincapié en que su propuesta política nació del hartazgo de las y los matanceros frente a la gestión de Fernando Espinoza que gobierna hace más de 20 años en el distrito.
“Notamos el descontento que hay con un intendente ausente y con una candidata de La Libertad Avanza (Leila Gianni) que no propone nada y que ni siquiera sabemos si vive en La Matanza”, apuntó el referente de Nuevos Aires.
Maglio explicó que su lista está compuesta por “vecinos involucrados” y que el acuerdo del armado fue no pactar acuerdos con aparatos partidarios: “Nuestra lista está conformada por 30 candidatos, vecinos comprometidos, agentes retirados de las fuerzas, y demás. Con esto quiero decir, que ninguno viene de ningún partido político”, aseguró.
El candidato puso énfasis en el destino de los fondos municipales y apuntó contra la obra de semipeatonalización en San Justo: “la peatonal en San Justo es un despilfarro de plata en un momento donde el personal de salud del Policlínico está en las peores condiciones humanas”, criticó.
“Esos médicos del Policlínico que en pandemia nos salvaban la vida, hoy el gobierno municipal les paga de esta manera. Nosotros decimos que ya basta”, agregó el dirigente local y sumó: “Tienen gasoil y tienen herramientas como para hacer una peatonal, pero no tienen plata para solucionar el problema de los vecinos en los kilómetros, ni para dar la iluminación y seguridad”.
Maglio cerró con un llamado a que el voto del 7 de septiembre sirviera para “romper el círculo de los mismos de siempre. Es con los vecinos o con los mismos de siempre”.
En la recta final, su estrategia al recorrer las distintas localidades del distrito, es destacar la identidad y presencia vecinal de la lista y a su vez, transformar el descontento ciudadano en votos para que, tal como detalló, la molestia se convierta en una alternativa de gestión.


