Se acercan las elecciones del 7 de septiembre y Nicolás Sabo, contendiente a concejal e hijo del kiosquero asesinado en Ramos Mejía en 2021, definió la propuesta de Potencia como un espacio centrado en seguridad, control del gasto municipal y reclamos cotidianos de comerciantes y vecinos.

Por Giuliana Caivano
En estas próximas elecciones de septiembre de la provincia de Buenos Aires se hará renovación parcial de sus legisladores, entre los cuales se incluyen diputados y senadores, concejales y consejeros escolares.
Nicolás Sabo, candidato del espacio Potencia, explicó para Almafuerte Noticias que la campaña se basó en la recorrida por los barrios y en la difusión por redes: “Venimos haciendo muchas recorridas, muchos mensajes en redes, que también es donde intentamos poner el fuerte y motivados”, sumó.
La campaña, dijo, combinó folletos y contacto directo: “Estuvimos en distintos barrios repartiendo folletos y mucha gente nos pedía boletas. El objetivo era mostrar un poco las propuestas, que también es una de las cosas que más le interesa a la gente”.
Las propuestas principales del espacio Potencia para los vecinos y vecinas del distrito:
– Eliminar tasas innecesarias que encarecen y traban la actividad económica, priorizando sólo aquellas que tengan un impacto real en servicios.
– Ventanilla única digital para realizar todos los trámites municipales (habilitaciones, pagos, renovaciones) sin necesidad de ir al municipio.
– Reducción de plazos para habilitar comercios, con un sistema de “habilitación inmediata” para rubros de bajo riesgo.
– Transparencia tributaria: publicación online del uso de los fondos recaudados, con acceso simple para cualquier vecino.
– Descuentos e incentivos para contribuyentes que estén al día y para nuevos emprendimientos que se instalen en el distrito.
Asimismo, si bien Sabo puso la seguridad y la administración municipal al centro de su diagnóstico, observó al conversar con los matanceros “la propuesta que más interesó y llamó la atención de la gente es que se hable sobre traer el SAME a La Matanza”, añadió.
En este sentido, el espacio que lo tiene como candidato a primer concejal, propuso: “Los vecinos de La Matanza merecen un servicio de emergencias médicas rápido, gratuito y de calidad”.
“El SAME Provincia, creado por el Decreto 898/2016, ya demostró ser una herramienta eficaz en distintos municipios bonaerenses, garantizando asistencia inmediata ante situaciones críticas”.
En el municipio de La Matanza se encuentra el Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), perteneciente al Gobierno bonaerense y se gestiona a través del número de teléfono 147.
El Sistema actualmente se encuentra presente en más de 100 municipios de la provincia.
En la etapa final de la campaña, Sabo relató que los vecinos manifestaron preocupación por las tasas y el destino de los recursos.
“Queremos tener control sobre el intendente y sobre la plata que se gasta del Municipio, es uno de los grandes problemas que hay en La Matanza”, finalizó.


