Almafuerte Noticias

“No podemos ignorar el impacto del ajuste nacional en cada rincón de nuestra Provincia”

Así lo manifestó la ex jefa comunal local, Verónica Magario, tras la reunión junto al gobernador Axel Kicillof e intendentes radicales bonaerenses.

Ayer por la tarde la vicegobernadora y el mandatario bonaerense, además de funcionarios, estuvieron reunidos con “intendentes e intendentas radicales para analizar las consecuencias que está generando en sus distritos el programa económico del Gobierno nacional”.

Magario marcó tras el encuentro que trataron “temas cruciales” tales como “la actual situación del sistema de salud, la migración de la gente hacia lo público por las crecientes complicaciones económicas y la necesidad de seguir con la obra pública”.

“No podemos ignorar el impacto del ajuste nacional en cada rincón de nuestra Provincia. Por eso, no apoyaremos recortes”, agregó.

A su vez, remarcó que el “compromiso” está en “mejorar la calidad de vida de cada bonaerense, defendiendo los derechos de los vecinos, sus trabajos y sus ingresos”.

El último lunes, la ex intendenta había cruzado a Luis Caputo tras sus dichos ante el aumento en las prepagas. “Las prepagas le están declarando la guerra a la clase media. Nosotros desde el gobierno, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender a la clase media”, había marcado el ministro.

“¿Así defienden a la clase media?, Milei con su DNU liberó el aumento de las prepagas. El gobierno sólo dicta medidas que impactan negativamente en el bienestar de las y los argentinos: devaluación, inflación, aumento de tarifas y de cuotas escolares.”, apuntó Magario.

Por su parte, Kicillof manifestó luego de la reunión que sirvió para “analizar las consecuencias que está generando en sus distritos el programa económico del Gobierno nacional”.

“El corte drástico de las transferencias a las provincias, se suma la paralización de las obras públicas con financiamiento nacional y el aumento de los costos de los insumos de la salud”.

“El ajuste ya impacta en cada municipio en el que cierran las pymes y se deterioran los ingresos. Coincidimos en que lo que necesitan nuestros vecinos y vecinas es más empleo, salud y educación pública. Por eso debemos seguir trabajando en conjunto para dar respuestas más allá de nuestras diferencias”, cerró.

OTRAS NOTICIAS
Scroll al inicio