La Peregrinación hacia la Basílica de la Virgen de Luján reunirá a miles de fieles este fin de semana, con un despliegue especial de servicios y asistencia.

Cada primer sábado de octubre, miles de personas marchan hacia Luján. No importa si el clima acompaña o no: lo que sostiene la caminata es la fe y el deseo de llegar al santuario mariano más convocante del país.
La Peregrinación Juvenil 2025 será la número 51 y se espera, como en años anteriores, una verdadera marea de fieles.
El lema de este año, “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, refleja el espíritu que envuelve la marcha: una mezcla de oración, esfuerzo físico y encuentro comunitario.
Para muchos, es también un espacio de agradecimiento personal y de pedidos íntimos que hacen que los 60 kilómetros se sientan menos pesados.
El recorrido y la organización ya están definidos, con un fuerte operativo sanitario y de seguridad. Aun así, los organizadores insisten: cada caminante debe llegar preparado, con la ropa adecuada, hidratación suficiente y sobre todo paciencia, porque la masividad hace que el trayecto sea tan desafiante como emotivo.
La salida oficial de la Peregrinación a Luján será el sábado 4 de octubre a las 10 de la mañana desde el Santuario de San Cayetano, en Liniers.
Desde allí, la columna de peregrinos avanzará por avenida Rivadavia y atravesará La Matanza en Ramos Mejía, y otros municipios como Morón, Merlo, Moreno y General Rodríguez, hasta empalmar con la Ruta Nacional N°7 rumbo a la Basílica.
Hay quienes prefieren sumarse directamente desde la estación de trenes de Liniers para evitar la aglomeración en San Cayetano. Como todos los años, se dispondrán 58 puestos sanitarios gratuitos, 14 paradas de descanso con atención médica y decenas de puntos de hidratación.
AySA anunció la presencia de 12 camiones cisterna que abastecerán de agua potable a lo largo del camino.
Las celebraciones se realizarán tanto dentro de la Basílica como en la Plaza Belgrano, frente al templo.
Sábado 4 de octubre
- Basílica: 7 y 8.
- Plaza Belgrano: 9.30, 11, 13, 15, 17, 19, 20.30, 22 y 23.30.
Domingo 5 de octubre
- Plaza Belgrano: 1, 2.30, 4, 5.30 y 7.
- Basílica: 9.30, 11, 13, 15, 17 y 19.
La misa central del domingo será presidida por el Arzobispo de Buenos Aires, quien dará la tradicional bendición a los peregrinos en nombre de la Iglesia.
El origen de la Peregrinación se remonta al año 1975 cuando unos 30 mil fieles peregrinaron hacia el Santuario. El lema en aquel momento fue “La juventud peregrina a Luján por la patria”.
Eran años en los que cualquier manifestación -incluso religiosa- era mirada con resquemor. El recorrido estaba preestablecido: unos 60 kilómetros aproximadamente. Y lo que comenzó como una tímida caminata, pronto se convirtió en una tradición popular que año a años convoca a miles de fieles.
El récord de peregrinos fue en 2013, poco después de que el papa Francisco fuera elegido como tal. Más de 2 millones de argentinos caminaron hacia la Virgen en agradecimiento y devoción.
Este año, aún con pronóstico de tormentas eléctricas, se espera una masiva caminata hacia la patrona de la Argentina y de sus rutas nacionales.


