Almafuerte Noticias

Serenellini se reunió con la Asociación de Propietarios de Farmacias y empresarios matanceros

El secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini, se reunió ayer con integrantes y directivos de la Asociación de Propietarios de Farmacias Argentinas (Asofar), con quienes dialogó sobre aspectos relacionados con la normativa incluida en el proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y el DNU que se analizan en el Congreso.

Luego, por el mismo proyecto de ley, mantuvo un encuentro con empresarios del partido.

Durante el encuentro, que se realizó en Casa Rosada, el funcionario se informó sobre la conflictividad laboral y se comprometió a coordinar un encuentro con la cartera de Salud para intercambiar ideas específicas de la actividad, se indicó en un comunicado de la Presidencia.

Por su parte, los representantes de la Asofar reconocieron el “manifiesto interés” del Gobierno por el sector privado, señaló la información.

Participaron del encuentro el secretario de Asofar, Eduardo Dosisto, y los directivos Gustavo Luraschi, Sebastián Ercolessi y Pablo Andrés Pardo.

Se estima que en Argentina existen 13.500 farmacias, de las cuales en el AMBA se concentra el 22,2% del total de establecimiento de país, unas 3.000, en tanto que en la Capital Federal hay unas 1.400.

La regulación del sector está a cargo de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), un organismo descentralizado que se encuentra dentro del ámbito del Ministerio de Salud de la Nación.

Más tarde, Serenellini recibió a las autoridades de la Cámara de Industria y Comercio de La Matanza (CICM) para dialogar también sobre el proyecto de ley.

Durante el encuentro, que se realizó en la Casa de Gobierno, los representantes de la Cámara manifestaron que es la última oportunidad para lograr modificaciones favorables para la producción y el empleo, indicaron fuentes de la Presidencia.

Asimismo, resaltaron la importancia de avanzar entre todos hacia un profundo cambio cultural en el país. De la reunión participaron el presidente de la CICM, Francisco Lamanna, y el ingeniero Luis Mogno.

OTRAS NOTICIAS
Scroll al inicio