Almafuerte Noticias

Troncoso advirtió que la obra social municipal está en riesgo

Así lo manifestó el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza, Daniel Troncoso, quien además señaló nuevamente la necesidad de abrir paritarias. “El sueldo básico no alcanza para cubrir necesidades”.

Por Giuliana Caivano

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza, Daniel Troncoso, profundizó para Almafuerte Noticias sobre la crítica situación salarial y el riesgo que corre la obra social municipal por los bajos aportes.

En este sentido, señaló que los aumentos “en negro” y las bonificaciones no aportadas al básico perjudican a jubilados y trabajadores.

Motivo por el cual, el sindicato reclama apertura de negociaciones y el respaldo de la Confederación General del Trabajo local. 

Troncoso volvió a poner el foco en el salario y la salud de los empleados del municipio.

En una entrevista radial difundida en las últimas horas y en la que luego amplió puntos para esta agencia, el dirigente local describió un cuadro en el que los sueldos básicos que no cubren la canasta mínima y la entrega de sumas “en negro” están llevando al límite la sustentabilidad de la obra social municipal y la vida cotidiana de los trabajadores. 

El secretario general sostuvo que “el sueldo básico de 200 mil pesos, 300 mil con bonificación no alcanza para cubrir necesidades” y advirtió que, por esa lógica, los aportes que sostienen la obra social quedan “vacíos” y que los jubilados perderían la posibilidad de ver incrementados sus haberes. 

En esta línea, el dirigente relató el impacto sobre la obra social: “Entonces el aporte de cada uno de los compañeros para la obra social es de 25 mil pesos” y señaló que con ese esquema resulta imposible afrontar los precios actuales de medicamentos y prácticas médicas.

Troncoso también denunció falta de diálogo por parte del Ejecutivo y explicó que el sindicato llevó el reclamo a la CGT, que registró la situación y manifestó su disposición a acompañar medidas si fuera necesario. Además, agradeció el apoyo de federaciones y organizaciones gremiales que siguen el conflicto. 

El reclamo desde el STMLM no es aislado, ya que desde el gremio vienen informando desde meses atrás que los sueldos básicos de municipales en el distrito quedan por debajo de las necesidades de los trabajadores municipales y que la utilización de sumas no remunerativas o fuera del básico, complica la estructura previsional y sanitaria del sector.

La Obra Social del Personal Municipal de La Matanza (OSPMLM), entidad que entrega las prestaciones sanitarias a los trabajadores municipales, aparece como actor central ya que su sostenimiento depende de los aportes que provienen de los haberes. Así, desde el portal oficial de la obra social reconocen la tensión de los últimos meses ante la suba de costos médicos y la necesidad de mantener turnos y prestaciones.

A modo de cierre, Troncoso reclamó un diálogo efectivo con el Ejecutivo local y pidió que los aumentos se concreten en el básico y con aportes formales para que lleguen a jubilados y sostengan la obra social.

Mientras que el sindicato pidió acompañamiento y seguimiento de las organizaciones laborales provinciales y nacionales para evitar la escalada del conflicto.

Scroll al inicio