Almafuerte Noticias

Una multitud despidió al papa Francisco en San Justo

Este martes se llevó adelante la misa oficiada por el obispo García en la explanada de la Catedral de los Santos Justo y Pastor de la localidad cabecera de La Matanza.

Fotografía: José Luis Corvalán

Conmovidos por la muerte del papa Francisco, cientos de fieles matanceros se congregaron este martes por la tarde en la Catedral de San Justo para participar de una misa en su memoria, llevada adelante por el obispo, monseñor Eduardo García, quien brindó una emotiva homilía e instó a que la Avenida Crovara y los barrios San Petersburgo y Puerta de Hierro "se llamen papa Francisco".

"Nosotros estamos hoy acá, con tristeza, la tristeza de la orfandad haciendo carne en nuestro corazón", relató García y señaló que esa tristeza se repite ya que "a lo largo y a lo ancho del mundo sienten que el padre se fue".

"Aquel que los cobijaba, aquel que les dio nombre, les dio identidad, aquel que no siguió la política de los poderosos de este mundo de tratar de esconder lo que aparentemente huele mal, ese fue Francisco; un argentino, que muchos no le perdonaron que fuera argentino. Un argentino de 76 años con el corazón bien puesto y las ganas bien puestas como para animarse a ponerse la iglesia al hombro".

A la ceremonia asistieron el jefe comunal local, Fernando Espinoza; la ex precandidata a intendenta por Unión por la Patria, Patricia Cubria; la diputada nacional por Unión por la Patria, Luciana Potenza; el rector de la Universidad Nacional de La Matanza, Daniel Martínez; entre otros dirigentes y autoridades.

Así también, el obispo señaló a "los caranchos que especulan políticamente" tras el fallecimiento del Santo Padre. "Esos son caranchos sin evangelio".

"Porque eso es lo que hizo Francisco, puso el evangelio por sobre todas las cosas", marcó. "El verdadero evangelio si no hace bien no es evangelio; si no alimenta, no es evangelio; el verdadero evangelio si no consuela, no es evangelio".

"Con la presencia de Francisco sentimos que todas nuestras esperanzas de un mundo distinto, aquello que soñamos, que se respire fraternidad, unidad, nos podamos abrazar, nos podamos cuidar, comenzó a ser realidad, él abrió esa puerta que no se puede cerrar".

AVENIDA PAPA FRANCISCO Y LOS BARRIOS CON SU NOMBRE

En el cierre de la ceremonia, el obispo García instó a que la Avenida Crovara, a la altura de San Petersburgo y Puerta de Hierro, y aquellos barrios, pasen a llamarse papa Francisco.

"Hay nombres que estigmatizan, y quisiera contar con el apoyo de todos para tanto la Avenida Crovara, como los barrios de Puerta de Hierro y San Petersburgo, se llamen Papa Francisco".

Scroll al inicio