Luego del anuncio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para una nueva medida de fuerza anunciada para mañana martes, el Gobierno convocó a una reunión para este lunes entre el gremio y la cámara empresarial para evitar que avance el paro.

El flamante secretario de Transporte, Luis Pierrini, quien asumió el cargo en reemplazo de Franco Mogetta, trabaja contra reloj para alcanzar un acuerdo entre los representantes sindicales y las cámaras empresariales.
El Gobierno ya no tiene posibilidad de dictar una nueva conciliación obligatoria, por lo que en caso de que el gremio continúe con la misma postura, mañana habrá paro.
Por su parte, el secretario de prensa de la UTA, Mario Calegaria, no descartó levantar el paro, aunque aseguró que para ello “tiene que haber un ofrecimiento superior a lo que ya se había hecho”.
El vocero se refirió a la medida de fuerza pactada por el gremio y afirmó que el cambio de secretario de Transporte que ocurrió en la semana “no cambia la situación del reclamo”.
“El eje de la discusión es el mismo”, agregó Calegaria, quien a su vez sostuvo: “Hasta mañana (por hoy) que tengamos realmente algo oficial yo no puedo disponer lo que vamos a hacer. Por el momento la medida de fuerza se mantiene”.
“Para que se levante la medida de fuerza tiene que haber un ofrecimiento superior a lo que ya se había hecho. De esa manera podemos llegar a levantar la medida de fuerza”.
“Si no hay un ofrecimiento real y concreto y que sea superior a lo que nos habían ofrecido, seguramente vamos a hacer la medida de fuerza”, concluyó.
Este domingo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había pedido “suspender unos días” la medida de fuerza, para continuar con las negociaciones.


