La ceremonia fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara y convocó a funcionarios, referentes sociales y vecinos en la Catedral de la Inmaculada Concepción.
Participamos del tradicional Tedeum del 9 de Julio en la Catedral de La Plata.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 9, 2025
Celebramos y hacemos nuestras las palabras del Arzobispo Gustavo Carrara sobre la necesidad de luchar contra la desigualdad, fortalecer los lazos solidarios y garantizar la dignidad de los más… pic.twitter.com/E38lc6Ivn1
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la vicegobernadora, Verónica Magario, y el intendente de La Plata, Julio Alak, participaron este martes del tradicional tedeum con motivo del Día de la Independencia.
El oficio religioso tuvo lugar desde las 10:00 en la Catedral de la Inmaculada Concepción y fue encabezado por el arzobispo platense Gustavo Oscar Carrara.
Del evento también formaron parte ministros del gabinete local y provincial, legisladores, representantes de organizaciones sociales, eclesiásticas y vecinos, que se acercaron para conmemorar la fecha patria.
La ceremonia se realizó en el marco del Jubileo de los Políticos y Dirigentes Sociales, una iniciativa que propone reflexionar sobre el rol del liderazgo en la construcción del bien común.
Durante su homilía, Carrara instó a los presentes a “dar gracias a Dios por el don de la Patria que recibimos y que a la vez construimos como una tarea que se nos confía”.
En esa línea, subrayó la necesidad de “recorrer el camino de la fraternidad y de la amistad social”, y remarcó que esa senda comienza “abrazando y recibiendo a los más frágiles de nuestro pueblo”.
El arzobispo hizo hincapié en que los dirigentes deben asumir su rol como una vocación.
“Estamos llamados a elegir. Incluimos o excluimos. Nadie se salva solo, el ‘salvate a vos mismo’ termina en el todos contra todos”, advirtió, al tiempo que pidió prestar especial atención a “las periferias geográficas y existenciales” del país.
Asimismo, Carrara recordó la figura de Santo Tomás Moro, patrono de los gobernantes, e hizo mención a las palabras del Papa Leon XIV durante el Jubileo de los Gobernantes en Roma, donde destacó que “vivió la política como misión, no como profesión, al servicio del bien y la verdad”.
Con un mensaje de unidad, responsabilidad y esperanza, el tedeum se convirtió en un espacio de recogimiento y llamado al compromiso por una Argentina más equitativa e inclusiva, en una jornada marcada por los valores de independencia y justicia social.


