Almafuerte Noticias

CANDIDATOS “Los vecinos están cansados de la rosca y las mentiras de campaña”

Natalia Hernández, docente y militante del Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad (FIT-U), se postuló nuevamente como concejal en La Matanza para las próximas elecciones del 7 de septiembre. En diálogo con esta Agencia, criticó al oficialismo peronista y aseguró: “Queremos transformar esta realidad desde abajo, con una perspectiva de los trabajadores y no de los partidos tradicionales”.

Por Giuliana Caivano

El Frente de Izquierda-Unidad (FITU) fue el primer frente electoral en presentar sus listas para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

En el municipio de La Matanza la lista quedó liderada por la ex edil, Natalia Hernández; segundo otro ex concejal, Juan Romero; en tercer lugar Olga Ortigoza; cuarto Carlos Gómez y la quinta candidata será María Lilian Rojas Céspedes. 

La primera candidata denunció que el escenario electoral actual es adverso, con una “cancha inclinada” a favor del peronismo y los libertarios, que cuentan con fuertes estructuras estatales y nacionales.

Sin embargo, destacó que su fuerza fue la primera en presentar candidaturas, como muestra del impulso militante que sostiene la campaña. “Somos trabajadores, laburantes, que recorremos los barrios, que viajamos en colectivo, y que entendemos lo que vive la mayoría”, añadió.

Desde su banca en el Honorable Concejo Deliberante, donde ya presentó varios proyectos, Hernández apuntó a resolver problemas concretos: crisis habitacional, salarios municipales, infraestructura educativa y acceso al transporte público.

Una de sus principales propuestas es un plan de integración sociourbana para más de 140 barrios precarios que aún esperan respuestas. También apuntó contra grandes empresas del distrito como Mercado Libre y Manaos, que, según aseguró, “han sido beneficiadas por todos los gobiernos y no pagan impuestos municipales. No nos olvidemos que en el distrito está Marcos Galperin”.

“El contraste en La Matanza es brutal. Hay más de 200 empresas que exportan y cobran en dólares, mientras avanza la precarización laboral y el pluriempleo. No puede ser que seamos cada vez más pobres los que trabajamos”, señaló.

En ese sentido, aseguró que tanto el gobierno nacional de Milei, como el provincial de Kicillof, fueron contra los derechos de los trabajadores: “Mientras uno aplica motosierra, el otro se presenta como escudo, pero deja pasar los despidos”.

Desde el FIT-U convocaron a los vecinos a involucrarse. “No pedimos cheques ni fondos públicos, pedimos que nos inviten a sus barrios, a sus lugares de trabajo, para discutir propuestas y construir colectivamente una salida. No nos van a correr con promesas falsas. Vamos a dar la pelea con coherencia y con organización”, concluyó.

Scroll al inicio