Ante la ola de frío, distintas entidades refuerzan la presencia en el municipio para acompañar a personas en situación de calle. Desde la parroquia San José lazaron la campaña “No los dejes solos”.

Frente al inicio del invierno y las bajas temperaturas que azotan a la provincia, diferentes entidades del municipio matancero acompañan a las personas en situación de calle con distintas acciones.
La Parroquia San José lanzó la campaña “El frío mata, no los dejes solos”, la cual llama a los vecinos y vecinas a acercar al Hospital de Avenida Crovara y Guatemala, de la localidad de San Justo, a quienes no tienen un hogar.
Las personas en situación de calle son asistidas en el Hospital de Campaña, en el cual encuentran un lugar donde ducharse, cambiarse y alimentarse.
Además del equipo de calle de la Parroquia que actualmente entrega unas 500 porciones diarias de comida.
“En este tiempo, hemos encontrado gente que pasó la noche a la intemperie y amaneció sin vida. Son personas que no tuvieron un trabajo digno, no pudieron ir a la escuela o, quizás, no contaron con una familia que los reciba”, lamentó uno de los colaboradores de la Parroquia al medio local El 1.
“Donde el Estado está ausente, nos hacemos cargo. Además de ofrecer un plato de comida, damos otra oportunidad de vida”, marcaba otro de los colaboradores.
Para contactarse con la Parroquia: WhatssApp (11 7 121 6319 – 11 3 272 0909)
Por su parte, el gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, puso en marcha la Campaña Invierno, una política interministerial de asistencia integral que refuerza la presencia del Estado en los territorios para acompañar a personas en situación de calle.
Según destacaron, a través de estos dispositivos, coordinados por la Dirección de Atención a Familias en Situación de Calle, se brindan controles de salud, orientación en consumos problemáticos, acceso a políticas sociales y entrega de ropa de abrigo, viandas calientes y kits de higiene personal. Participan los ministerios de Salud y de Mujeres.
Además, en articulación con los gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil, se distribuyen frazadas, camperas, calzado y otros insumos esenciales para afrontar el invierno.


