Almafuerte Noticias

"Con Cristina al frente del PJ, el pueblo de La Matanza va a tener a alguien que lo defienda"

Así lo marcó el legislador bonaerense y dirigente matancero de La Cámpora, Facundo Tignanelli, quien señaló además que "llamó la atención" la falta de apoyo del PJ local en las elecciones que finalmente proclamaron a la ex presidenta como titular del partido.

Por Giuliana Caivano

El presidente del bloque de Unión por la Patria en la cámara baja de la provincia de Buenos Aires, Facundo Tignanelli, dialogó con este medio sobre el significado que tiene la proclamación de Cristina Fernández de Kirchner como la titular del Partido Justicialista Nacional. Así mismo, destacó el rol de la ex presidenta en La Matanza y delineó el camino que considera necesario para el futuro del peronismo.

Al consultarle qué representa la figura de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta el PJ, el diputado provincial aseguró que para los militantes es una "garantía" de que el partido va a tener una expresión clara de oposición al Gobierno de Javier Milei, con el objetivo de volver a ser alternativa electoral y representar los intereses populares.

“Cuando Cristina se pone al frente de las cosas, obliga a todos a mejorar. Desde el lado de ponerle más tiempo al trabajo, porque ese es el modo que ella tiene de encarar cada cosa que se propone. Entonces creo que el peronismo va a tener que representar de una mejor manera al pueblo”, apuntó el titular del bloque en el parlamento bonaerense.

Tignanelli añadió que desde el momento en el que Cristina lanzó su candidatura, “se puso a hacer lo que el peronismo no venía haciendo”. En este sentido, se refirió a las visitas de la ex presidenta a los sectores afectados por las políticas del Gobierno de Milei para conocer su situación actual.

Así, el dirigente matancero mencionó la visita de Cristina a la parroquia San José, a cargo del padre Nicolás Angelotti. “Fue a La Matanza con el Padre Tano y estuvo con sectores que hoy la iglesia está asistiendo porque no tienen para comer en sus casas. Fue también en la iglesia, donde estuvo con los sectores que se han podido recuperar de una situación dificultosa, como es el consumo problemático”.

“También estuvo en la Universidad Nacional de Avellaneda con los estudiantes, docentes y no docentes y con el rector, y estuvo con las pymes de Avellaneda", enumeró y agregó: "Cristina está acercándose a todos los sectores que aspiramos a representar y que por ahí no están teniendo un continente que los aglutine para poder ejercer esa representación en forma correcta”.

Cristina y La Matanza

“La realidad es que está claro que el pueblo peronista en La Matanza se siente plenamente identificado con Cristina. Quedó en evidencia en esas diez cuadras que caminó y que estuvo con el Padre Tano, con la cantidad de gente que salió a la calle a saludarla. El otro día hicimos el lanzamiento de la mesa Cristina Presidenta y había casi unanimidad del movimiento obrero organizado de La Matanza”, destacó el dirigente.

“Me da la sensación de que con ella al frente del partido, el pueblo de La Matanza va a tener a alguien que lo defienda, porque el pueblo matancero es fervientemente Cristinista, y necesita quien lo represente y que esté acompañándolo para poder volver a recuperar al Gobierno nacional”.

A su vez, marcó que "llamó la atención" el silencio del PJ matancero ante la judicialización que llevó adelante el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

“Ningún presidente ayudó tanto a La Matanza como lo hicieron Néstor y Cristina. Entonces no preocupa, pero sí llama la atención el silencio hasta ahora, con la judicialización de Quintela, tanto del intendente como de la vicegobernadora. Uno en la vida tiene que ser agradecido”.

“Cuando Cristina se propone para estar al frente de un instrumento como el PJ Nacional, lo mínimo que me parece que uno tiene que hacer, si tiene la responsabilidad de conducir institucionalmente el municipio de La Matanza o conducir institucionalmente el PJ de La Matanza, es apoyarla rápidamente porque es una cuestión de reciprocidad, que para el peronismo es esencial”.

“Creo que en este contexto y con una compañera como Cristina que ha dado todas las peleas y con todas las cosas que le hacen, en términos judiciales, mediáticos y humanos también, lo único que queda en términos de lealtad a una persona que ha hecho tanto, ha dado tanto y que está dispuesta a seguir con la capacidad que tiene, es apoyarla y bancarla en todas. Eso un poco crujió o se sintió, en un sector que por ahí no estaba siendo tan contundente o no estaba expresándose con el apoyo hacia ella”.

“El tiempo va a poner las cosas en su lugar y quienes tenemos una conducta y una coherencia en la lealtad con quienes nos han llevado a buenos días, creo que tendremos también la responsabilidad de recordar quienes no fueron leales”.

La militancia

Por su parte, señaló que “la tarea de un militante político es de 24 horas en el ámbito en el que esté. El militante político tiene que militar en el trabajo, en el club cuando va a buscar a sus pibes, en los colegios o desde el centro de estudiantes y después en las redes también es un militante político”.

“Uno tiene que tratar de militar con el ejemplo. Entonces, en ese sentido, si uno es un buen compañero en la escuela o un buen compañero de trabajo o quienes tenemos responsabilidad institucional y tratamos de desempeñarla de la mejor manera posible, también es una manera de contagiar y entender que ese es el camino”.

“A veces veo a funcionarios que se la pasan en programas de streaming queriendo explicar la cuadratura de círculos cuando en realidad tienen un ministerio que atender. Me parece que hay cosas que son comunicables y otras son un exceso”, concluyó el dirigente matancero.

Scroll al inicio