La inflación de junio se ubicó en el 1,6% y acumuló 15,1% en el primer semestre, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina (INDEC). ¿Cuáles fueron los rubros que más aumentaron?
La inflación de junio fue del 1,6% y volvió a acelerar después de marcar dos meses con menores incrementos, como lo fue mayo con el 1,5% y abril con el 2,8%.
Por su parte, marzo había registrado el valor más alto del año con el 3,7% y los primeros dos meses del año se ubicaron en el 2,2% en enero, y 2,4% en febrero. Todo implica un 15,1% en el primer semestre y 39,4% a nivel interanual, el menor valor desde enero del 2021.
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (+3,7%), por subas en el valor de las cuotas de los servicios educativos.
Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,4%), según especificó el INDEC, por incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, ante incrementos en el valor de los alquileres y expensas a causa de la bonificación en la remuneración de encargados de edificio.
De hecho, la división con mayor incidencia en las regiones GBA, Pampeana, Noreste y Patagonia fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles.
A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,2%) lideraron el incremento.
Si bien las frutas fueron las que más bajaron, por un factor estacional, el tomate redondo que fue el que más cayó, en torno al 21%, continúa arriba de los $2.000 por kilo.
Los 10 productos básicos que más aumentaron
- Lechuga: +31,7%
- Harina común 000: +3,9%
- Pan de mesa: +3,5%
- Jabón en polvo: +3,5%
- Yogurt firme: +3,1%
- Jabón en pan: +3%
- Jamón cocido: +2,8%
- Salchichón: +2,7%
- Queso pategrás: +2,7%
- Manteca: +2,6%


