La dirigenta matancera, quien fue precandidata a intendenta por Unión por la Patria en 2023, se refirió a las políticas que el gobierno de Javier Milei está llevando a cabo y cómo repercuten en los barrios del distrito. Además señaló que el desdoblamiento en la provincia "fue un error".

Por Giuliana Caivano
La diputada bonaerense MC y dirigenta del Movimiento Evita, Patricia Cubria, reafirmó su compromiso con la reconstrucción social y política del distrito, destacando que “el daño que está haciendo este gobierno tendrá que ser reparado”.
Además, se mostró crítica con el desdoblamiento electoral y anticipó que su espacio buscará ser nuevamente una alternativa local en las próximas elecciones legislativas.
"Debemos analizar cada una de las medidas anticonstitucionales y violatorias de los derechos humanos que ha hecho este gobierno, porque vamos a tener que revertirlo"
Cubria se refirió a las políticas que el gobierno de Javier Milei está llevando a cabo y cómo repercuten en los barrios del distrito. En este sentido, indicó que utiliza “viejas recetas neoliberales de ajuste” que generan múltiples crisis.
Para profundizar en su postura, aseguró que la situación económica viene a beneficiar a ciertos sectores financieros que están haciendo “la fiesta de la bicicleta financiera y del endeudamiento”.
“El 80% de los argentinos y argentinas, desde los aparatos productivos, el campo, las pymes, la clase trabajadora, los jubilados, los estudiantes, los más humildes y vulnerables han sido vaciados”, expresó.
“Debemos analizar cada una de las medidas anticonstitucionales y violatorias de los derechos humanos que ha hecho este gobierno, porque vamos a tener que revertirlo”, sentenció.
Cubria apuntó además que las políticas de Milei no cumplen con las necesidades concretas de los vecinos y vecinas de La Matanza, desde la crisis económica, el aumento de la inseguridad y las situaciones de violencia.
Sin embargo, quien compitió en las Primarias ante Fernando Espinoza extendió sus críticas hacia la gestión local: “No puede ser que no haya iluminación, que las calles estén todas rotas, que no haya limpieza, estamos hablando de cuestiones básicas que reclaman los vecinos y las vecinas”.
En relación a las próximas elecciones legislativas que tendrán lugar en la provincia, la dirigenta local dejó clara su postura: “Estamos ante un desdoblamiento y estoy de acuerdo con Cristina (Kirchner) en que fue un error. No se puede llevar a los ciudadanos a votar dos veces".
A su vez, señaló que "con nuestras fuerzas aquí en La Matanza estamos cada vez más integradas para construir una alternativa”.
Días atrás había marcado que su intención para las próximas elecciones de "encabezar la lista de concejales en el espacio que lidere Cristina Fernández de Kirchner".
La referente por el Frente Vecinal se mostró optimista de cara al cierre de listas locales y con expectativas de lo que va a ser la elección general. Del mismo modo, agregó que desde su espacio están abiertos a construir unidad entre El Frente Vecinal y el espacio del Ateneo Néstor Kirchner.
“El Ateneo Néstor Kirchner construyó un espacio interesante en el distrito y tiene la fuerza de Máximo y de Cristina, aquí en La Matanza”, concluyó.