Así lo marcó el dirigente local del Frente Renovar, Daniel Novoa. "Seguimos discutiendo cómo vamos a votar, cómo vamos a conformar las listas, pero no estamos discutiendo qué es lo que vamos a plantear en la sociedad".

Por Giuliana Caivano
El dirigente local del Frente Renovador, Daniel Novoa, dialogó con esta agencia sobre las próximas elecciones legislativas, la interna que atraviesa el peronismo y la coyuntura actual a nivel local y nacional.
Luego de la decisión del gobernador de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner pese a no estar de acuerdo y a considerar que es un error, le pidió a los presidentes de los bloques legislativos provinciales que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral, para que los bonaerenses voten una sola vez.
De este modo, Novoa aseguró que lo que sucede con la interna decanta en una discusión que personalmente no le parece correcto, por tal motivo, añadió, desde el Frente Renovador llamaron a la unidad sin dejar de debatir los distintos pensamientos que existen, haciendo referencia al último encuentro nacional.
“Sergio viene trabajando, siendo parte de la discusión, pero también siendo generosos en las posturas como para poder llegar a la unión, que sea en una mesa de diálogo, en un ámbito cerrado, y lamentablemente la discusión se viene dando a través de declaraciones públicas. Creo que eso no nos hace bien como frente electoral”, declaró el dirigente local.
Retomando las declaraciones del pasado lunes de la presidenta del Partido Justicialista, Novoa consideró que fue atinado explicar lo acontecido, sin embargo expresó que dichas declaraciones no pueden solucionar el problema de base.
“Seguimos discutiendo cómo vamos a votar, cómo vamos a conformar las listas, pero no estamos discutiendo qué es lo que vamos a plantear en la sociedad, qué es lo que vamos a proponer. Después de la derrota que sufrimos y teniendo a (Javier) Milei como presidente, la sociedad dejó en claro que hay cosas de Unión por la Patria que no quiere más”, marcó Novoa.
“En su momento, Sergio Massa dejó la vara muy alta con el tema de la seguridad ofreciéndole una solución a los vecinos de Tigre y también fue por eso que se empezó a poner en valor su gestión, más allá de distintos logros que había tenido anteriormente en ANSES y en otros lugares donde ocupó cargos y tuvo resultados que la sociedad valoró”, sumó.
Al consultarle sobre el rol de Massa, el referente local contó que el excandidato a presidente está trabajando en generar un consenso que vuelva a lograr una unidad, a la vez que exista un debate interno, relató Novoa, donde se planteen, más allá de las próximas legislativas, volver a ser gobierno.
“Si se necesita de que Sergio Massa ocupe algún lugar, estoy seguro que va a hacerlo”, adelantó.
Situación actual local y nacional
Novoa aseguró mantener un diálogo continuo con los vecinos del distrito, con los comerciantes, y con pymes chicas y algunas no tan chicas. En este sentido, el dirigente por el Frente Renovador local apuntó que el panorama “no es para nada bueno”, tanto en La Matanza, como a nivel nacional.
“Permitir la importación deliberada hace que un montón de pymes les vaya mal, el aumento de los costos en cuanto a los servicios en luz, gas, agua, hizo que la rentabilidad de la mayoría de los comercios sea muy inferior y luchan todos los días como para no bajar las persianas”, agregó.
Para finalizar, Novoa lamentó la situación que atraviesa el pueblo argentino que según él, es quien sufre cuando no alcanza para comer, “no sólo acá en La Matanza sino también a nivel nacional, la situación es muy mala” concluyó.