El referente del espacio radical Convicción y Lucha y expresidente del Comité local, Gustavo Barresi, sostuvo una postura crítica hacia la dirigencia partidaria y planteó la necesidad de recuperar la identidad “histórica” de la UCR.

Por Giuliana Caivano
En el marco de la conmemoración de los 134 años de historia de la Unión Cívica Radical, el dirigente local advirtió sobre la crisis de liderazgo del radicalismo, el abandono de los ideales y principios de algunos dirigentes y la urgencia de construir una alternativa de cara a las próximas elecciones.
Según Barresi el escenario es “complejo para un partido centenario que cumple 134 años de historia. No así alguna de nuestras clases dirigentes, que lamentablemente se acomodan al sistema y al movimiento que haya, y eso te hace perder identidad”.
A su vez, señaló que “lamentablemente desde el 2015 en adelante hemos corrido atrás como furgón de cola y me parece que el radicalismo no puede seguir conformándose con las migajas de ningún régimen”.
“El Kirchnerismo, Juntos por el Cambio y ahora La Libertad Avanza, son espejitos de colores. Los dirigentes van detrás del poder”.
“Hay una gran decepción de la gente porque lamentablemente la política no vino a tratar de responder muchas inquietudes y tampoco vino a garantizar un presente y un futuro. En ese contexto, nosotros tenemos que crear más nuestros ideales, nuestros principios. Seremos el 3%, pero el 3% que dice lo que piensa y a dónde quiere ir”.
Por su parte, marcó que el rol del radicalismo “en La Matanza o en la provincia de Buenos Aires debería estar en las cosas que le interesan a la gente. Hay graves problemas en la educación, graves problemas sanitarios, graves problemas en medioambiente, graves problemas en vivienda. Es una situación dramática porque la gente que vive en lugares donde convive con la contaminación, con olores nauseabundos”.
“En el distrito la política tiene que estar para tratar de solucionar los problemas, o mínimamente buscar respuestas a las demandas. Nosotros, desde Convicción y Lucha, hemos criticado al gobierno municipal”.
“Hoy el municipio gasta mucha plata en publicidad y no lo transparenta. Habiendo tantas deficiencias en el distrito, están gastando 4.500 millones de pesos en hacer una peatonal, cuando a menos de 500 metros hay un túnel que jamás se construyó y bloquea todo el tránsito de San Justo”.
Además, expresó que “hay muchos problemas de seguridad, específicamente en los fondos de La Matanza. ¿Cómo puede ser que en el metrobús de la Ruta 3, después de las 6 de la tarde cuando oscurece, no haya una lamparita para los vecinos y que el municipio le eche la culpa a Nación? Que pongan la luz necesaria y después si quieren le pasan la factura al Gobierno Nacional, pero no pueden tener a la gente desprotegida”.
“Lo mismo pasa con el transporte. En ciertos barrios después de las 9 de la noche la gente ya no tiene transporte público para tratar de volver a su casa. Son esas cosas necesarias donde el municipio no está y nosotros como partido político tenemos que hacer hincapié”.
“Durante el último tiempo presentamos varias cosas. El año pasado presentamos en el Honorable Concejo Deliberante, el tema de la ludopatía infantil, que es un tema gravísimo para nuestros jóvenes. Después presentamos dos proyectos de resolución en la Cámara de Diputados de La Nación que tienen que ver con los cuatro puentes que están sobre Rivadavia, dos que se concluyeron y dos que están sin concluir”.
De cara a las legislativas, Barresi marcó que el frente radical debería “primero hacer hincapié, como decía anteriormente, en tratar de ser fiel a nuestros principios y no claudicar. Cuando los hombres del radicalismo claudican en sus principios, la gente lo hace ver. Al peronismo se le reconoce que roba pero hace. A nosotros nos miran con lupa lo que hacemos y lo que dejamos de hacer”.
“Sobre todas las cosas, cuando el radicalismo se entra a ´peronizar´ es cuando perdemos nuestra esencia. Lo que propongo es volver a nuestros ideales. Los vecinos tienen que tener una alternativa real y una propuesta superadora Obviamente, la opción libertaria no es lo mismo porque nosotros creemos y estamos completamente seguros que son parte del problema”, concluyó.


