Matías Oscar Sampallo, de 34 años, fue asesinado en diciembre pasado en la localidad de González Catán. El acusado fue detenido en San Justo.

Estaba en situación de calle y los testigos del ataque sindicaron como el presunto homicida a un hombre que solía agredir y amenazar a indigentes y personas con consumo problemático, según se desprendió de sus declaraciones. Seis meses después del crimen, capturaron al sospechoso del homicidio: un ex agente de la Policía Federal.
Fue el detenido quien admitió que había sido parte de la fuerza federal hasta 2006. Lo acusan de haber asesinado a balazos a un hombre en situación de calle a principios de diciembre pasado.
Sampallo, falleció 11 días después del ataque, tras permanecer internado con graves heridas por múltiples heridas de arma de fuego.
El operativo que derivó en la detención fue realizado por personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Matanza, tras una serie de tareas encubiertas que permitieron localizar al sospechoso en una zona que solía frecuentar en la localidad de San Justo.
La investigación fue llevada adelante por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Especializada en Homicidios, a cargo del fiscal Carlos Adrián Arribas, y supervisada por la jueza de Garantías N°1.
El detenido, de 48 años, habría sido señalado por testigos como uno de los agresores que disparó contra Sampallo desde una camioneta Ford Ranger gris en movimiento.
El ataque se registró el 1 de diciembre del año pasado, en el cruce de Barragán Bastilla y Coronel Eugenio Garzón, cuando la víctima se encontraba en la vía pública.
Sampallo fue trasladado al Hospital General de Agudos Simplemente Evita con heridas de arma de fuego en el glúteo, hombro, ingle, muslo y tórax.
Aunque inicialmente permaneció lúcido, su estado se agravó con el correr de los días, y finalmente murió el 11 de diciembre a causa de las lesiones.
En la escena del ataque, los peritos de la Policía Científica incautaron dos vainas servidas y dos proyectiles calibre 9 milímetros, lo que fue clave para consolidar la hipótesis de un ataque premeditado.
Según testigos, el agresor había protagonizado otros hechos similares en la zona, donde solía amedrentar a personas en situación de calle o con problemas de adicciones mediante amenazas.
Tras recabar información que lo ubicaba en San Justo, los investigadores montaron un operativo encubierto, logrando detectar el arribo del sospechoso y proceder a su detención sin incidentes.
Durante su declaración, manifestó haber sido agente de la División Canes Rastreadores Antinarcóticos de la Policía Federal Argentina, con legajo 21104, y aseguró haber sido cesanteado en 2006, aunque su situación administrativa no cuenta con resolución definitiva.
Inicialmente, la causa había sido instruida por la Unidad Funcional Descentralizada N°1, aunque con la muerte de la víctima fue remitida a la fiscalía especializada.
Por el momento, la principal hipótesis que manejan los investigadores apunta a un posible ajuste de cuentas, descartando que se haya tratado de un intento de robo.