Unión por la Patria logró poner en marcha la sesión convocada para rechazar los pliegos para la Corte Suprema. El Frente PRO y la UCR fueron clave para reunir el quórum. El oficialismo intentó desactivar el debate minutos antes de su puesta en marcha.
A un año de que Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, Unión por la Patria reunió el quórum para rechazar sus pliegos en el Senado, con ayuda de algunos integrantes del Frente PRO, la UCR y el exoficialista Francisco Paoltroni.
El Gobierno de La Libertad Avanza se prepara para sufrir una doble derrota. Hay dudas sobre el futuro del académico.
Con los números más que ajustados, Unión por la Patria logró poner en marcha la sesión para tratar los dos candidatos de Milei para la Corte. La bancada que conduce José Mayans reunió 33 de los 34 presentes.
La jujeña Carolina Moisés, hoy enfrentada con la presidenta del PJ, Cristina Kirchner, esperó a que el tablero marque "hay quórum" para bajar.
Es por eso que fueron decisivas las presencias de los macristas Alfredo De Ángeli y María Victoria Huala, además de los radicales Pablo Blanco y Martín Lousteau, así como también el exoficialista Francisco Paoltroni. Cuando el tablero marcó 38 presentes -uno más del quórum reglamentario- bajaron el resto de las bancadas. Entre ellos, los libertarios, el resto de la UCR y el Frente PRO, Provincias Unidas y otros.
El debate quedó presidido por el libertario Bartolomé Abdala, ya que la vicepresidenta, Victoria Villarruel, está a cargo del Ejecutivo mientras el Presidente se encuentra de viaje en los Estados Unidos, donde aspira a sacarse una foto con su par de aquel país, Donald Trump.
Puesta en marcha la sesión, el Gobierno se encamina a sufrir una doble derrota. Ellos mismos reconocían en la mañana de este jueves que, de haber quórum, el rechazo de ambos pliegos estaban garantizado.
“Están los 34”, dijeron desde Unión por la Patria en la noche previa a la sesión. El bloque que conduce José Mayans se reunió en medio del feriado por el 2 de abril para “tomar asistencia” y delinear la estrategia de la sesión.
De todas maneras, el flamante bloque Convicción Federal, que se ubica bajo el paraguas de UP pero que busca desmarcarse de la titular del PJ, Cristina Kirchner, tuvo una baja al momento de la sesión, que fue la jujeña Moisés, que se hizo presente apenas arrancó la sesión.