Almafuerte Noticias

Terrenos en Virrey del Pino: un detenido acusado de montar una estafa inmobiliaria por redes sociales

Un hombre fue detenido por la Policía Bonaerense en Virrey del Pino, acusado de montar una estafa inmobiliaria de 300 hectáreas.

Joseph Charly Ponce Sarzuri, de 31 años, con residencia en Mataderos, nacido en Bolivia y dedicado según lo informado en la ex AFIP a la venta de ropa, conformó una empresa en febrero del año pasado junto a dos compatriotas: “Las Américas de Simón Bolívar”, dedicada al negocio inmobiliario.

Montó un negocio en la zona de Virrey del Pino, una suerte de country. “Simón Bolivar”, lo llamó, con poco más de 300 hectáreas, sobre el kilómetro 38 de la Ruta 3. “Pegadito a González Catán, a 30 minutos de Villa Celina”, decía el empresario en un video promocional.

Pedía tres mil dólares por un lote de 300 metros cuadrados, con una seña de apenas 20 mil pesos. “Con los primeros mil dólares ya firmás ante escribano”, aseveraba.

En las últimas semanas, Joseph Charly apresuraba a sus compradores con un gráfico: apenas el 5 por ciento de sus lotes seguía disponible. Todo lo demás, decía él, ya estaba vendido.

Este domingo, en medio de la lluvia torrencial, el empresario fue arrestado por la DDI local de la Policía Bonaerense en el sitio del proyecto y enfrente de sus propios clientes, en una causa a cargo de la UFI N°8 de la fiscal Alejandra Núñez. El delito por el que lo detuvieron a Joseph Charly: tentativa de estafa.

Los terrenos, aseguran investigadores y la Justicia, nunca fueron suyos.

Varios policías se habían infiltrado en la reunión: 45 de sus supuestos compradores habían llegado en un micro de escolares para interiorizarse en los detalles frente a una mesa de planos y documentación con el nombre del acusado.

El conductor del colectivo declaró como testigo, así como el casero del predio y los clientes. Todavía se desconoce cuánto dinero perdieron las víctimas. La presunta estafa, de cara a las pruebas, tenía como blanco a los propios compatriotas de Ponce Sarzuri.

La causa en contra de Joseph Charly comenzó el jueves pasado, luego de que la Municipalidad de La Matanza detectara la maniobra y la reportara a la Justicia, tras un mensaje de WhatsApp que anunciaba el itinerario del micro, con un paso por Plaza Flores, Villa Celina y la esquina del Bingo de Ciudadela.

En el mismo mensaje, un hombre vinculado al empresario afirmaba atender a clientes en una oficina de la calle Bolivia al 100, también en la zona del barrio porteño de Flores.

La promoción en redes sociales era continua, con una serie de videos en TikTok, donde mostraba actos con gazebos y globos, y hablaba de “la escribanía".

“Las 300 hectáreas, todo lo que están viendo, ya está escriturado, a nombre de la sociedad Simón Bolivar Group. Gracias a usted, que confió, podemos decir que somos dueños”, afirmaba en otra pieza promocional, filmada, según él mismo, en el lote de Virrey del Pino.

Luego, comenzaba a hablar de un segundo tiempo, “el desarrollo”, y de una “primera asamblea con el agrimensor”.

Casualmente, existe una empresa con este nombre, con su CUIL correspondiente y una sede en el Bajo Flores, conformada en noviembre pasado. La integran otros dos comerciantes de esa zona de la Ciudad de Buenos Aires, también de nacionalidad boliviana. El nombre de al menos uno de ellos, o el de la empresa, no figuraba en los documentos secuestrados este domingo en Virrey del Pino por la DDI de La Matanza.

Scroll al inicio