Rumbo a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, Leila Gianni, quien encabeza la lista de La Libertad Avanza en el distrito, presentó una postura crítica y confrontativa a la gestión municipal. “Estamos dispuestos a dejar el alma, el cuerpo y el corazón, por cada uno de los vecinos”, aseguró.

Por Giuliana Caivano
A poco más de dos semanas para la contienda electoral, la campaña continúa en el distrito matancero. La lucha por ingresar al Honorable Concejo Deliberante sigue día a día por parte de los candidatos.
Así, conversamos con la primera candidata a concejal por la Libertad Avanza, Leila Gianni.
La contendiente describió un distrito "en retroceso" y según su visión, no existió gestión efectiva por parte del oficialismo.
Asimismo, agregó que “no hay localidad de La Matanza que no haya sido abandonada".
"Hay barrios donde los vecinos no pueden salir de sus casas porque están las calles inundadas por los desagües cloacales, no hay cloacas, no hay recolección de residuos, no hay luminarias”.
“La Matanza ha sido secuestrada por (Fernando) Espinoza y por (Verónica) Magario durante décadas y hoy es el claro ejemplo del abandono y la desidia que padece la provincia de Buenos Aires”, sumó Gianni.
Según la dirigente libertaria local, la respuesta de los vecinos y vecinas frente a su llegada fue “contundente y expresiva” y detalló que en sus recorridas, escuchó pedidos directos de intervención: “La verdad que es maravilloso y no hay lugar que no vaya donde no me digan, Leila, por favor ayudanos”.
Gianni, a su vez, planteó que la elección implicaría una disputa no sólo por cambios de gobierno sino por derribar, tal como lo llamó, “una gran mafia enquistada en la política local”.
Para concluir, la candidata de LLA distrital llamó a que los matanceros “recuperaran la iniciativa política y la historia de su distrito”, tal como enfatizó.
La candidata finalizó con la propuesta de poner foco en soluciones locales y con la convicción de que las próximas legislativas del 7 de septiembre deben servir como punto de inflexión.
“Nos estamos encontrando con muchos vecinos que durante décadas se resignaron a vivir en estas condiciones porque nunca obtuvieron respuestas, ni de los dirigentes políticos que han gobernado en La Matanza, ni de dirigentes políticos de otros espacios, pero sí están encontrando esperanza en La Libertad Avanza”, finalizó.