Almafuerte Noticias

Kicillof junto a intendentes de la FAM

El gobernador bonaerense visitó la reunión de la Federación Argentina de Municipios. “Los intendentes juegan un papel fundamental en este contexto tan complicado”, elogió.

A pocos días de las elecciones nacionales del 26 de octubre y en medio de las acusaciones contra el principal candidato del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, por sus supuestos vínculos con personas ligadas al narcotráfico, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, estuvo en el cierre de la reunión de intendentes que se juntaron para la asamblea anual de la Federación Argentina de Municipios.

Allí recibió el respaldo de los representantes municipales y él les agradeció el papel que están jugando en la campaña electoral para obtener el mejor resultado en los comicios.

“Los intendentes juegan un papel fundamental en este contexto tan complicado, en el que en todo el país se sufren las consecuencias de las políticas de un Gobierno nacional que no cree en el federalismo”, sotuvo al cerrar la asamblea de la entidad sin fines de lucro.

En ese escenario, Kicillof denunció la situación de “enorme gravedad institucional” que atraviesa el país y aseguró que su administración seguirá “exigiendo que Milei cumpla sus obligaciones con las provincias y deje de desentenderse de la educación, la salud y la seguridad”.

“Vamos a sumar fuerzas para seguir por el mismo camino: el de las convicciones y el de la gestión para brindar respuestas en los 135 municipios” que integran la provincia, concluyó.

Luego de ese acto, el mandatario provincial también publicó en sus redes sociales un mensaje proselitista rumbo a los comicios legislativos, donde el peronismo bonaerense busca repetir el buen resultado de las elecciones del 7 de septiembre.

“El 7 de septiembre no fue sólo un resultado electoral: fue un mensaje que deja en claro que no se puede especular ni ser cómplices del ajuste. Que cuando se va de frente y con coraje, la gente acompaña”, consideró.

En ese mismo sentido, aseguró que esa es la “lección que tenemos que aprender de cara al 26 de octubre, frente a un Gobierno nacional que amenaza la soberanía, la vida cotidiana, la salud y la educación”.

“Tenemos que explicar con claridad, corazón y convicción que hay una alternativa que va a representar y defender los intereses del pueblo. Se llama Fuerza Patria y la encabezan Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois”, agregó.

Scroll al inicio