Santiago Giorgetta, director asociado de Proyección Consultores, evaluó en Almafuerte Noticias el escenario electoral de cara al próximo domingo 26 de octubre y señaló que la dinámica que marcará el resultado será la participación.

Por Giuliana Caivano
En su diagnóstico, destacó entre otras cosas la dificultad de La Libertad Avanza para crecer en distritos como La Matanza, las diferencias entre distritos provinciales y la importancia de que el peronismo conserve la fidelidad de su electorado.
En cuanto al distrito, Giorgetta aportó un panorama sobre cómo se perfila la elección en el municipio y en la provincia de Buenos Aires y remarcó que, más allá de las preferencias, el factor que puede inclinar la balanza es cuánta gente efectivamente concurrirá a las urnas.
El director asociado de Proyección Consultores realizó una comparación con el resultado de las legislativas: “En La Matanza estamos viendo una elección similar a lo que fue la elección de septiembre”, dijo.
Para el analista, la geografía interna del municipio tiene que ver ya que hay zonas donde los problemas económicos se sienten con mayor crudeza y en las que la participación tiende a mostrar matices distintos. También destacó que, en la medida en que la participación aumente, se fortalece la posibilidad de que el peronismo logre mejores resultados.
“Nosotros manejamos la tesis de que a mayor participación al gobierno de La Libertad Avanza le puede ir peor”, sumó Giorgetta.
A nivel provincial, Giorgetta observó una dinámica parecida a la nacional: “Cerca de los dos dígitos, la distancia” entre las fuerzas principales, y subrayó la relevancia de la fidelización del voto de los candidatos ligados al peronismo, lo que calificó como “una buena noticia para el peronismo” si se mantiene. En paralelo, indicó que La Libertad Avanza enfrenta la dificultad de sumar votantes más allá de su base, y que además puede verse afectada por fracturas internas o decepciones entre su electorado.
Giorgetta también hizo un repaso por distritos clave fuera de la provincia: resaltó que Mendoza y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aparecen como lugares donde La Libertad Avanza podría obtener resultados relativamente favorables, mientras que en provincias grandes como Córdoba y Santa Fe no está garantizado que logren resultados tan contundentes.
Para tener en cuenta de cara al domingo
Cabe recordar que para las elecciones nacionales del próximo domingo 26 de octubre, la Boleta Única Papel será aplicada en esta elección a nivel nacional.
En un escenario con diferencias marcadas entre fuerzas, la participación adquiere un peso decisivo en el resultado local y provincial y los analistas coinciden en que será el factor a seguir hasta el cierre de la jornada electoral.


