Almafuerte Noticias

Magario tildó de "irresponsable e ideologizada" la suspensión de las inversiones en la provincia

Así lo manifestó la exjefa comunal matancera, Verónica Magario, tras la confirmación de la localización de la planta de GNL en la provincia de Río Negro.

Finalmente la planta conjunta de GNL entre YPF y la estatal malaya Petronas se construirá en Río Negro, confirmó la petrolera estatal en un comunicado. La decisión fue tomada en una reunión de directorio y la propuesta vencedora ganó por unanimidad.

“Luego de un extenso proceso de evaluación técnico económico que realizaron los equipos profesionales de YPF y PETRONAS se concluyó que la locación más ventajosa es la localidad de Sierra Grande en la Provincia de Río Negro”, cita el comunicado.

Al igual que el gobernador Axel Kicillof, que salió al cruce de la decisión, la ex intendenta también cuestionó la confirmación.

"Por decisión arbitraria, irresponsable e ideologizada de Milei se suspenden las inversiones en Bahía Blanca. No hay otra manera de definir esta decisión porque la localización de la planta de GNL no se definió por la adhesión o no de la provincia de Buenos Aires al RIGI, beneficios que la empresa ya tendría más allá de cualquier adhesión", marcó la vicegobernadora.

"Incluso el presidente de YPF, Horacio Marín, le comunicó al Gobernador que la decisión no tenía nada que ver con el RIGI. Ojalá también lo ratifique públicamente porque estamos ante un hecho de enorme gravedad, poniendo en riesgo un proyecto en el que la Provincia viene trabajando desde hace muchos años, adaptándonos a todos los requisitos".

"Además ya se ha invertido en procesos técnicos, y desde febrero del año pasado está hecha la reserva de las 120 hectáreas necesarias para que se instale la planta de GNL en el territorio. El acuerdo y trabajo con YPF existe desde mucho antes que el RIGI".

Además, detalló que "esta decisión no vino del sector privado, fue una decisión política irresponsable de Javier Milei. Pero esto no nos sorprende a las y los bonaerenses".

"El gobierno nacional ya demostró que no le interesa la producción, el crecimiento, los puestos de trabajo ni el bienestar del pueblo argentino, menos de los y las vecinas de PBA, y así atropella mucho de lo ya construido. Ya lo demuestra con el industricidio que estamos viviendo, los tarifazos, el incremento de la pobreza y la falta de compromisos federales con todas las provincias, expresadas por ejemplo en las más de 1000 obras que dejó paralizadas en la Provincia, o la quita de los fondos docente, de seguridad y de transporte".

"Desde el gobierno provincial, seguiremos trabajando por el bien de las y los bonaerenses, porque nuestro pacto es con el pueblo", concluyó Magario.

Scroll al inicio