El todavía vocero presidencial aseguró que la administración buscará consensos con provincias y el Congreso para avanzar en cambios estructurales. Resaltó la figura de su antecesor Guillermo Francos y habló de la reunión entre Milei y Macri de ayer: “Fue una reunión de amigos”.
“La modernización laboral es imprescindible y no va a haber nada más federal que esta etapa del Gobierno, donde vamos a discutir todas las leyes con las provincias y el Congreso”, afirmó Manuel Adorni, flamante jefe de Gabinete, en sus primeras declaraciones públicas tras su designación.
El todavía vocero presidencial (el lunes será oficializado su nuevo cargo y jurará el miércoles) anticipó un período de gestión marcado por la búsqueda de consensos para avanzar con las reformas estructurales y un marcado carácter federal en la toma de decisiones.
El funcionario destacó que la instrucción presidencial es clara: “Todos los ministros, ahora yo en mi carácter de jefe de Gabinete, tenemos la instrucción del presidente de llevar adelante esas reformas, que se hagan realidad y seguir cambiando a la Argentina”.
Entre las prioridades de la gestión figuran la reforma laboral, la modernización del Código Penal y la reforma impositiva, tres proyectos que, según Adorni, “deben darse de manera urgente” y cuya aprobación será determinante para el crecimiento nacional.
En ese marco, Adorni se refirió a la reciente reunión con los gobernadores tras el Pacto de Mayo y resaltó el consenso alcanzado: “Se los notó con ganas de colaborar en este cambio. Creo que ese es un consenso que ya está determinado o eso es lo que marcó la reunión con los gobernadores”.
Subrayó que el Ejecutivo nacional promoverá el diálogo y la apertura, e insistió: “El presidente les manifestó de manera directa y contundente que el diálogo con los gobernadores va a ser permanente y en pos de que la Argentina siga saliendo adelante”.


