Almafuerte Noticias

Para Tignanelli la ley que prohíbe los cortes de luz a hospitales, escuelas y clubes “tiene una profunda justicia social”

Así lo marcó el legislador bonaerense e impulsor del proyecto, Facundo Tignanelli. “Si se les corta la luz o el gas, se afecta directamente el bienestar de la comunidad”.

En su tercera sesión ordinaria del 2025, el Senado bonaerense convirtió en ley el proyecto impulsado por el dirigente matancero y diputado de La Cámpora, Facundo Tignanelli, que obliga a las prestatarias de servicios públicos de jurisdicción provincial a garantizar el suministro de sus servicios a las asociaciones sin fines de lucro y del sector público, tales como hospitales y escuelas.

En concreto, la propuesta del jefe de bloque de Unión por la Patria en Diputados contempla la prohibición del “corte o interrupción” de luz, gas, agua potable y servicios cloacales a las asociaciones sin fines de lucro, dependencias municipales y establecimientos sanitarios y educativos de gestión pública, ya sea del Estado provincial como del municipal.

“Es un proyecto que tiene una profunda justicia social y que se da en un contexto en el que las tarifas se volvieron impagables. No puede ser que un club, una escuela o un hospital tenga que elegir entre ayudar a la gente o pagar la boleta. Eso pasa cuando se deja todo librado a la lógica del mercado”, sostuvo Tignanelli.

El diputado explicó que el objetivo es proteger a las instituciones que sostienen el entramado social y comunitario: “Las asociaciones civiles cumplen funciones sociales, culturales, deportivas y solidarias fundamentales. Si se les corta la luz o el gas, se afecta directamente el bienestar de la comunidad”.

En detalle, el proyecto de ley sancionado este jueves por el Senado bonaerense, puntualiza que las empresas prestadoras de servicios de jurisdicción provincial deberán otorgar a los clubes, escuelas y demás sujetos alcanzados “planes de pago en cuotas mensuales con el fin de facilitar el cumplimiento de sus obligaciones y saldar sus deudas”.

“Las Asociaciones Civiles sin fines de lucro cumplen funciones sociales, culturales, deportivas y comunitarias de gran relevancia, contribuyendo al bienestar de la población y al fortalecimiento del tejido social. Es fundamental que cuenten con los recursos necesarios para llevar a cabo sus actividades”, indican los fundamentos del proyecto.

Scroll al inicio