Daniel Troncoso, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza (STMLM), presentó una denuncia ante el Ministerio de Trabajo provincial por el incumplimiento de la ley de paritarias y la negativa del Ejecutivo a conformar una mesa de negociación.

Por Giuliana Caivano
En este sentido, el reclamo, que cuenta con el apoyo de la CGT Regional, las 62 Organizaciones Peronistas y referentes de los Municipales a nivel provincial y nacional, alerta sobre la situación de la obra social y sugiere que la tensión podría escalar hacia medidas de fuerza si no hay diálogo.
El secretario general Daniel Troncoso formalizó esta semana una denuncia contra el Ejecutivo Municipal ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
En dicha denuncia se expuso que el motivo del reclamo es que los salarios básicos de los municipales “no alcanzan ni para un alquiler” y que la modalidad de otorgamiento de aumentos en sumas no remunerativas o “en negro” vacía a la obra social y perjudica los futuros haberes jubilatorios.
Troncoso explicó a esta agencia que la presentación se hizo tras una reunión de comisión y luego de gestionar apoyos: “Ya intervino Heraldo Cayuqueo, Secretario General de la CGT Regional; Pablo Bocci, Secretario de las 62 organizaciones peronistas de La Matanza; y Hernán Doval, referente de los municipales a nivel nacional y provincial”.
Debido a “no tener respuesta de parte del Ejecutivo”, decidieron elevar la denuncia formalmente y esperan ahora el acuse y la fijación de fecha por parte del Ministerio.
Troncoso apuntó que “los sueldos están por debajo del 50% de la indigencia”, y advirtió que ese esquema repercute directamente en la financiación de la Obra Social del Personal Municipal (OSPMLM), ya que no alcanza para cubrir medicamentos, prácticas y prestaciones.
El dirigente sindical puso ejemplos de la tensión en el sistema de salud municipal y señaló que en el Hospital Materno de Laferrere “hay siete pediatras” para atender un centro grande con alta demanda.
Troncoso sumó que hay falta de psicólogos, carencias en insumos que llegan a suspender operaciones y provisión insuficiente de alimentos para internados y personal. Dichas cuestiones, agregó, muestran “condiciones de trabajo realmente lamentables” y la falta de una respuesta institucional que permita revertir la situación.
La denuncia presentada cuestiona, entre otros puntos, la violación de artículos de la ley provincial que regula la negociación colectiva municipal y responsabiliza al Ejecutivo por negarse a conformar una mesa paritaria. El sindicato expresó que, además de exigir audiencia, buscará el acompañamiento institucional de las organizaciones que ya manifestaron apoyo y si no hay avances, no descartan otras medidas que puedan escalar el conflicto.
ESTADO DE RECLAMO
De acuerdo al comunicado del STMLM, la presentación ya fue realizada ante el Ministerio de Trabajo provincial y el sindicato aguarda el recibo oficial con la fecha de notificación. En paralelo, se informó públicamente la decisión para visibilizar el apoyo de entidades gremiales regionales y nacionales.


