Axel Kicillof se puso al frente del recamo de los intendentes por el freno a la obra pública en la provincia de Buenos Aires. Cruce con Javier Milei y el PRO.
El mandatario convocó además a los jefes comunales a presentar un reclamo ante la Casa Rosada por lo que “implica lisa y llanamente la deserción por parte del Estado nacional de sus obligaciones”.
Kicillof se mostró ayer con los intendentes de Florencio Varela, Andrés Watson; de Ezeiza, Gastón Granados; de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; y de Merlo, Gustavo Menéndez, para la firma del convenio de creación del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón. Un mensaje directo al gobierno nacional en medio del recorte de partidas para la obra pública.
El acto realizado en el Salón de los Acuerdos de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Verónica Magario y los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, fue también una muestra de unidad del peronismo. Desde Katopodis hasta Menéndez, la mayor parte del staff que acompañó a Kicillof apoyó la lista de Cristina Fernández de Kirchner para la presidencia del PJ.
“Esta es una de las tantas obras que el Gobierno nacional tiene totalmente paralizada en la provincia de Buenos Aires: trabajamos para que nos transfieran la jurisdicción y podamos hacernos cargo de este proyecto tan importante para las y los bonaerenses”, fue el reclamo del gobernador bonaerense.
“Junto a los y las intendentas de los municipios que se encuentran sobre la autopista estamos dispuestos a encarar las obras que quedaron inconclusas y a seguir trabajando en la planificación de la zona”, destacó el Gobernador y añadió: “No solo hay que dar una respuesta a los problemas de inseguridad con más postas policiales, sino también avanzar con un gran plan de desarrollo público y privado”, agregó.
“En la provincia de Buenos Aires hay más de mil obras que estaban siendo ejecutadas por el Gobierno nacional y que han sido abandonadas. Se trata de obras estratégicas, a las que se suma el recorte de recursos que legítimamente les corresponden a las y los bonaerenses”, sostuvo en la misma jornada el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, al encabezar la conferencia de prensa semanal junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios.