Almafuerte Noticias

Vargas Matyi sobre el acuerdo con el FMI: "Es un cheque en blanco"

Con 129 votos a favor, el oficialismo logró validar un nuevo ciclo de endeudamiento con la mayoría simple de una sola Cámara.

Este miércoles el Gobierno nacional alcanzó aprobar el proyecto que habilita la toma de una nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Como la propuesta validó un DNU y se consiguió un dictamen de último momento, el oficialismo sólo necesitaba mayoría simple de una Cámara para aprobar una nueva toma de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El presidente Javier Milei celebró la medida en sus redes sociales.

La diputada nacional por Unión por la Patria y dirigenta matancera, Brenda Vargas Matyi, cuestionó el acuerdo y marcó que se utilizará "para salir de la crisis que generaron Caputo y (Muricio) Macri".

El resultado final fue de 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones. Hubo 13 ausencias. Como el proyecto tenía dictamen y era un DNU, sólo se requería una mayoría simple de una sola de las Cámaras para garantizar la constitucionalidad del decreto.

"Este acuerdo es un cheque en blanco. No sabemos ni siquiera por qué monto nos van a endeudar o por cuánto tiempo", señaló Vargas.

A su vez, denunció que "pudieron hacerlo porque incumplieron con la Ley 27.612. Porque compraron votos con obras públicas o recursos para las provincias".

El respaldo de los provincias, tras la reunión que tuvieron los gobernadores este martes con funcionarios de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Economía, se expresó en la votación: peronistas de Catamarca (Ginocchio, Ávila, López Rodríguez y Nóblega) estuvieron ausentes; funcionarios allegados al mandatario cordobés fueron funcionales a la aprobación (García Aresca, Gutiérrez y Torres acompañaron, Brugge se ausentó); y fueron homogéneos los respaldos desde Tucumán, Salta y Misiones. En Santa Cruz volvieron a reiterar la postura de voto dividido entre sus dos diputados.

"La verdadera casta está en el Gobierno y no le tiembla el pulso para dejar a un país entero en la lona".

"Cuando vuelvan a hablar de republicanismo y de defensa de la Constitución, acuérdense de quiénes le dieron vía libre a Milei hoy", concluyó la legisladora.

Scroll al inicio